Actividad 5






descargar 21.21 Kb.
títuloActividad 5
fecha de publicación27.09.2015
tamaño21.21 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Documentos > Documentos


Actividad

5



¡Reacción fría! La reacción del bicarbonato de sodio con el vinagre

¿Alguna vez has mezclado bicarbonato de sodio con vinagre? Es divertido de ver, pero debes saber que la reacción entre ambas sustancias es en realidad una reacción química que produce gas y también cambio de temperatura. El gas que se produce es el dióxido de carbono, CO2, y la temperatura de la disolución cambia en el tiempo. ¿La temperatura en esta reacción aumenta o disminuye? ¡Pronto lo sabremos!
OBJETIVOS

En esta actividad

  • Producirás una reacción entre el bicarbonato de sodio y el vinagre.

  • Medirás el cambio de la temperatura de la reacción.

  • Realizarás observaciones.



M
ATERIALES


computador con el Logger Lite instalado

Sonda de temperatura Go!Temp

guantes

Taza con marca de nivel de llenado

Cuchara plástica

Bicarbonato de sodio

vinagre

Servilletas de papel o trapos para secar

bandeja





PROCEDIMIENTO

1. Consigue guantes y úsalos.

2. Asegúrate que la Go!Temp esté conectada al computador.

3. Inicia el Logger Lite en tu computador.

4. Abre el archivo para esta actividad haciendo lo siguiente:

  1. Haz clic en el botón Abrir, .

  2. Abre la carpeta llamada “Elementary Science.”

  3. Abre el archivo llamado “05 Cool Reaction.”


5. Llena tu taza hasta la marca con vinagre.

6. Coloca la sonda Go!Temp en la taza de vinagre. Sujétala de modo que su punta no toque la taza.


Llena hasta la línea
7. Observa el valor de temperatura mostrado en pantalla. Los valores mostrados son lecturas en vivo e indican la temperatura de la disolución donde se encuentra la sonda Go!Temp. Registra la temperatura del vinagre en la Tabla de Datos como “Temperatura Inicial.” Asegúrate que la sonda esté realmente en el vinagre antes de tomar la lectura.


Tabla de Datos

Temperatura inicial

Temperatura final

Cambio de la temperatura

°C

°C

°C



8. Usa la cuchara de plástico para obtener una cucharada llena y plana de bicarbonato de sodio. Importante: No agregues el bicarbonato de sodio a la taza con vinagre hasta el próximo paso.


9. Cuando todo esté listo, inicia la recolección de datos hacienda clic en . Espera unos 5 segundos y luego añade el bicarbonato de sodio.

10. La recolección de datos durará 40 segundos. Durante este tiempo debes realizar observaciones sobre los cambios de la temperatura mostrada en pantalla y sobre lo que está pasando en la taza.

11. Registra tus observaciones sobre los aspectos señalados en la Hoja de Observaciones.

12. Cuando termine la recolección de datos, desecha los materiales según indique tu profesor o profesora.

Hoja de Observaciones

Escribe tus observaciones sobre la reacción y los cambios en la temperatura de la mezcla.






















ANALIZA TUS DATOS

1. ¿Cuál era la temperatura del vinagre después de reaccionar con el bicarbonato de sodio? Registra este valor en la Tabla de Datos como la temperatura final. Recuerda, puedes hacer clic en el botón Examinar, , para encontrar los valores exactos de los datos.

2. Resta los valores de la temperatura inicial y final para encontrar cuánto cambió la temperatura durante la reacción. Escribe tus respuestas en la columna final de la Tabla de Datos.

3. ¿Qué le ocurrió a la temperatura del vinagre después que agregaste el bicarbonato?






4. ¿Qué piensas que ocurriría si añadieras más bicarbonato de sodio?






¡¡Buen trabajo!!


Ciencia en la Primaria con Vernier 5 - 1



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Actividad 5 iconTítulo: Actividad Búsqueda estratégica en internet Tipo de actividad

Actividad 5 iconEn el presente trabajo desarrollaremos la actividad realizada por...

Actividad 5 iconActividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha...

Actividad 5 iconEl estudio de la conducta es una rama de la psicología cuya actividad...

Actividad 5 iconTipo de actividad

Actividad 5 iconActividad de un cuajo

Actividad 5 iconActividad de aprendizaje

Actividad 5 iconActividad Experimental Nº 1

Actividad 5 iconActividad docente

Actividad 5 iconActividad práctica de laboratorio






© 2015
contactos
m.exam-10.com