La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan: a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, repararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.
k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
A través de las áreas y materias del currículo se busca que el alumnado adquiera las competencias básicas, aunque no existe una relación unívoca entre una determinada materia y una competencia básica, sino que cada área o materia contribuye al desarrollo de diferentes competencias básicas y, a su vez, cada competencia básica se alcanza como resultado de trabajar varias áreas o materias.
Con este cuadro hemos tratado de armonizar la organización por áreas y el carácter global de la etapa, para facilitar el desarrollo del conjunto de las competencias básicas. Para el conjunto de áreas tiene carácter prioritario: la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores.
AREAS
| OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA
| COMPETENCIAS BÁSICAS
| CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
| d) h) k) l) n) o)
| - CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO: interactuar con el mundo que nos rodea para identificar sus elementos y comprender la dinámica de relación que entre ellos se establece, es una competencia básica para el alumnado de esta etapa.
- COMPETENCIA DIGITAL Y DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
-Buscar, obtener y procesar información. Transformarla en conocimiento.
-Transformarla en conocimiento exige destrezas de razonamiento como: análisis, síntesis, inferir y deducir, integrarla en esquemas de conocimiento.
- EMOCIONAL: la actuación natural y sin inhibiciones de forma habitual en las distintas situaciones que nos toca vivir es la manifestación más clara de esta competencia.
| Áreas
| Objetivos Generales de la Etapa
| Competencias básicas
| EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
| a) c) d) m) o)
| - SOCIAL Y CIUDADANA: la comprensión de la realidad social en la que se vive; la práctica de la cooperación, y la participación son habilidades básicas para la convivencia diaria y ejercicio posterior de la ciudadanía democrática.
- COMPETENCIA DIGITAL Y DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
- EMOCIONAL
|
MATEMÁTICAS
| g) o)
| - MATEMÁTICA: utilizar y relacionar los números, las operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento mantemática, así como la utilización de este razonamiento para interpretar la realidad desde los parámetros matemáticos y justificar su interpretación.
|
|