Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982






descargar 17.73 Kb.
títuloResumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982
fecha de publicación03.09.2015
tamaño17.73 Kb.
tipoResumen
m.exam-10.com > Documentos > Resumen
Resumen:

Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982.

Ambos causes recibe gran cantidad de descargas domesticas sin tratamiento previo y sus aguas emplean en el riego de Hortalizas.

Se determinaron diferencias espaciales para variables seleccionadas en dos trayectos del rio Toyogres y en dos del rio San Nicolás, mediante el análisis unilateral de varianzas

Los índices de calidad indican que ambos causes están contaminados y sus aguas no son aptas para el consumo humano, poco aptas para el consumo animal, la agricultura y la industria
Introducción:

El crecimiento de la población y la carencia tanto de un plan para la depuración de las aguas residuales como de los fondos para llevarlo a cabo, han ido aumentando la carga contaminante que se vierte en los ríos y arroyos de nuestro país

Paradójicamente esta creciente población necesita con mayor urgencia el suministro esos recursos hídricos para consumo humano, industria, agricultura, producción de energía y siente ya la necesidad de que se mantenga la belleza del paisaje.

La ciudad de Cartago y las poblaciones se ubican en la subcuenca del rio Agua Caliente.

La red hídrica atraviesa a esa zona de norte a sur mediante lechos paralelos que caen perpendicularmente en el rio Agua Caliente.

Desde el año 1980 el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental de la Universidad de Costa Rica, ha venido realizando un estudio sistemático de la calidad de las aguas de esa subcuenca.

El área de drenaje de estos dos causes comprende el extremo oeste de la ciudad de Cartago y la población de San Rafael de Oreamuno.

La región Norte y parte de la región central de la cuenca de estos dos ríos es tierra de labranza (papas, hortalizas, etc.), de cultivo de café, de explotación de ganado lechero, así como de urbanización de densidad mediana. La región sur de la misma comprende principalmente tierras dedicadas al pastoreo y la urbanización de densidad media y baja concentrada en bandas alrededor de los caminos.

El recorrido del rio Toyogres es de 6 KM el cauce nacen en una zona volcánica

El rio Toyogres recibe gran cantidad de descargas contaminantes de tipo urbano y agrícola, principalmente y sus aguas se emplean en el riego de hortalizas.
Metodología:

Se establecieron 5 lugares de muestreo en el rio Toyogres Se realizaron diferentes muestreos entre marzo de 1980 y septiembre de 1981 y otros muestreos en enero y junio de 1982. Todas las muestras se recogieron en la superficie de la corriente y al centro del trayecto respectivo y se sometieron a análisis por variables oxigeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxigeno (DBO), pH, conductividad, sólidos y sustancias activas al azul de metileno (tensoactivos ) siguiendo los métodos de muestreo y análisis usuales.
Resultados y Discusión:

Los valores de las aguas del rio Toyogres se encuentran ligeramente mineralizados, el porcentaje de saturación de oxigeno (PSO) en el rio Toyogres oscila entre un valor máximo de 85% y un mínimo de 39%, en el cauce se nota una disminución significativa (al 95% de la confianza) del oxigeno disuelto conforme se avanza aguas abajo.

La variable DBO que es una medida de la cantidad de materia orgánica biodegradable que se encuentra en un segmento de las aguas muestra valores que demuestran una alta contaminación de este tipo provenientes principalmente de vertidos domésticos.

Todos estos valores son evidencia indirecta de la fuerte contaminación bacteriana que debe agudizar el estado lamentable del rio Toyogres y su impacto en la salud pública, cosa que es evidente al inspeccionar el cauce que recibe gran cantidad de desechos cloacales

El impacto de las descargas domesticas que van en deterioro de la calidad de las aguas de estos causes se observa también en valores altos encontrados para las sustancias activas al azul de metileno (ingrediente activo del detergente).La excesiva contaminación en el rio Toyogres es debido probablemente al carácter poco biodegradable de los detergentes que se usan en el país, su naturaleza los hace persistir y acumularse en el cuerpo del agua conforme este recibe más vertidos domésticos a pesar de que su caudal es cada vez mayor.
Conclusiones:

El rio Toyogres esta presenta elevados índices de contaminación. El grado de contaminación las hace inaceptables para el consumo y muy poco aptas para el consumo animal, agricultura y la industria, con lo que se ha perdido un recurso hídrico importante en una región en donde existe una gran demanda del mismo. La calidad del curso de agua puede recuperarse con medidas sanitarias de tratamiento de aguas cloacales.

Calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás Cartago, Costa Rica, 1980-1982 Alexis Rodríguez, Alfonso Mata, Bernardo Chacón, Tecnología en Marcha, volumen 6 no 4, enero-marzo 1984, página 3, Editorial Tecnológica de Costa Rica 3

“El futuro se construye con el coraje que tengamos en hacer el presente”

Adolfo Pérez Esquivel

Premio Nobel de la Paz 1980

Somos parte de un gran equilibrio, la crisis ecológica de Centroamérica:

Los ríos del Valle Central de Costa Rica están extremadamente contaminados entre otras cosas, por la liberación de detergentes aniónocos (detergentes aniónicos causan acides del agua). En las regiones cercanas a la ciudad de Cartago, Costa Rica se ha registrado una alta incidencia de contaminación bacteriológica de las hortalizas que se venden en las ferias agrícolas de San José, debido en gran parte a las aguas de riego obtenidos de los ríos Toyogres y San Nicolás. La contaminación urbana desfavorece de esta manera la calidad de las aguas para el riesgo, y “será necesario tomar medidas políticas para resolver el problema” según un estudio elaborado recientemente por la Escuela de Economía Agrícola (Facultad de Agronomía) de la Universidad de Costa Rica
Somos parte de un gran equilibrio, la crisis ecológica en Centroamérica, Ingemar Hedstrom, 1988, Editorial Departamento Ecuménico de Investigación (DEI) página 57

Introducción al estudio de la naturaleza: una visión desde el trópico:
Contaminación del agua:
Los ríos de Costa Rica, particularmente los del Valle Central están fuertemente contaminados por sustancias que causan acidez.

En Cartago por ejemplo los cultivos que son regados con agua de los ríos Toyogres y San Nicolás tienen una alta contaminación con bacterias. Su presencia, así como la de otros microorganismos, suele asociarse a la contaminación por proteínas, en otras palabras, materia animal, como carne y cierto tejido vegetales, en descomposición

Introducción al estudio de la naturaleza: una visión desde el trópico, Julián Monge Nájera, Editorial Universidad Estatal a Distancia 2001, Página 124


Imagen Modificada:

Amenazas y vulnerabilidad: El caso de los ríos Reventado y Toyogres, Cartago

www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/amenazasVulnerabilidadRiosReventadoToyogres.pdf

Figura 1. Mapa de localización.

Fuente: Hojas topográficas, 1:10.000, Tejar y Ochomogo, IGN.

Pagina 2

Imagen tomada del texto:

Amenazas y vulnerabilidad: El caso de los ríos Reventado y Toyogres, Cartago

www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/amenazasVulnerabilidadRiosReventadoToyogres.pdf

Figura 1. Mapa de localización.

Fuente: Hojas topográficas, 1:10.000, Tejar y Ochomogo, IGN.

Pagina 2

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconResumen los proyectos analizados como mias Modalidad Particular para...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconInforme foro san jose costa rica. Introduccion

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconResumen: Estudio del Derecho Municipal o del régimen jurídico de...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconEstudio de la vacuna contra el vph en costa rica aporta nuevos conocimientos...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconResumen se realizó un estudio de tipo descriptivo en el Municipio...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconPlanta de tratamiento de aguas residuales vertimentos en ríos Tulúa...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconPreferencial entre las republicas de costa rica y panama

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconEn la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, a los 15 días del mes...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconPor la que se modifican los anexos II y III de la Directiva 98/83/ce...

Resumen: Se presenta un estudio de la calidad de las aguas de los ríos Toyogres y San Nicolás, Cartago Costa Rica para el periodo 1980-1982 iconUn estudio prueba que a partir de 50 microgramos por litro crecen...






© 2015
contactos
m.exam-10.com