descargar 21.68 Kb.
|
CARTA PASTORAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PUERTORRIQUEÑA SOBRE LA LLAMADA “MISIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DEL POZO” (Esta Carta deberá ser leída en todas las misas dominicales) A todos los Sacerdotes, Diáconos, Religiosos, Religiosas y fieles católicos en Puerto Rico: Después de varios estudios amplios y profundos de toda la problemática en torno a la llamada devoción de la Virgen del Rosario del Pozo, la cual se ha extendido por los últimos veinticinco años; y habiendo el Arzobispo de San Juan de Puerto Rico entablado un diálogo con el Cuerpo Rector de la llamada “Misión de la Virgen del Rosario del Pozo” por los últimos cuatro años, y movidos por el deseo de que las indicaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe fueran acogidas en su letra y su espíritu por este grupo que ha operado sin reconocimiento eclesial local, y habiendo sido interpelados por nuestros sacerdotes y otros fieles sobre el estatuto eclesial actual de dicho movimiento y devoción, hemos llegado a las siguientes aclaraciones y determinaciones:
Esta intervención nuestra procede de la responsabilidad que como pastores tenemos ante un fenómeno devocional que en algunos aspectos hemos percibido perjudicial, y como recuerdan las normas de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las apariciones: “Por razón del deber doctrinal y pastoral, la Autoridad competente, por su cuenta, puede intervenir, mas aún, debe hacerlo en circunstancias graves, por ejemplo, para corregir y prevenir los abusos en la práctica del culto y la devoción, en la desaprobación de doctrinas erróneas y para evitar los peligros de un falso e inconveniente misticismo, etc.”8 En vista de lo presentado en este documento, exhortamos a todos los fieles devotos de la Virgen del Rosario del Pozo a que acudan a sus propios párrocos en las diversas parroquias para recibir el apoyo y dirección espiritual que necesiten. Confiamos que el deseo expresado por parte del liderato de la “Misión” de ser guiados por la autoridad de los Obispos en Puerto Rico9 se manifieste en la acogida fiel de estas aclaraciones y determinaciones nuestras. Dado en la sede de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña (CEP) en San Juan de Puerto Rico, a 14 de noviembre de 2006. Mons. Roberto O. González Nieves, OFM Luis Cardenal Aponte Martínez Arzobispo de San Juan de Puerto Rico Arzobispo Emérito de San Juan Presidente de la CEP Mons. Félix Lázaro Martínez, SchP Mons. Iñaki Mallona Txertudi, CP Obispo de Ponce Obispo de Arecibo Vicepresidente de la CEP Mons. Ulises Casiano Vargas Mons. Rubén González Medina, CMF Obispo de Mayagüez Obispo de Caguas Mons. Héctor Rivera Pérez Mons. Hermín Negrón Santana Obispo Auxiliar de San Juan Obispo Auxiliar de San Juan Secretario de la CEP 1 Cf. EL VISITANTE, 8 de Abril de 1989. El decreto del Obispo de Mayagüez tiene fecha del 3 de abril de 1989 en él se afirma: “(1) Que la evidencia suministrada no satisface los criterios establecidos por la Congregación de la fe en torno a las apariciones de la Virgen. (2) Que los distintos puntos de vista expuesto en todo lo relacionado con las supuestas apariciones tienden a confligir y no arrojan suficiente luz para establecer el hecho sobrenatural”. 2 Cf. SACRA CONGREGATIO PRO DOCTRINA FIDEI, Normae de modo procedendi in diudicandis preasuntis apparitionibus ac revelationibus, III-1: “Officium invigilandi vel interveniendi praeprimis competit Ordinario loci” 3 En el Decreto de la CEP 65/87 se afirma que “La CEP, después de un largo y profundo estudio de toda la situación, en su Asamblea Plenaria Extraordinaria del 28 de mayo del presente año (1987) decidió dejar sin efecto su decreto del 28 de mayo de 1986 [...] con carácter inmediato”. 4 DOCUMENTOS OFICIALES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL, Maestros y Profetas. Vol. II, 247. 5 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Decreto del 19 de septiembre del 2002, Prot. N. 73/89. 6 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Decreto del 19 de septiembre del 2002, Prot. N. 73/89. 7 CIC. 1752 8 Cf. SACRA CONGREGATIO PRO DOCTRINA FIDEI, Normae de modo procedendi in diudicandis preasuntis apparitionibus ac revelationibus, II-3. 9 Así manifestaron los líderes de la llamada Misión en declaración jurada al ratificar la fe de la Santa Madre Iglesia, donde afirmaban “Su pleno reconocimiento de la autoridad de la jerarquía católica en materia de fe y costumbres, sometiéndome en ellas al juicio de los órganos competentes de dicha jerarquía: Los Obispos de Puerto Rico [...]” |