1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar






descargar 1.95 Mb.
título1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar
página1/46
fecha de publicación04.09.2015
tamaño1.95 Mb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   46

Plan de Centro




PROYECTO EDUCATIVO (Art. 21 del R.O.C.)
1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.
INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar a enumerar aquellos objetivos que desde nuestro centro consideramos fundamentales para conseguir un mejor rendimiento escolar debemos hacer una reflexión sobre el conjunto del proceso enseñanza-aprendizaje y sobre todo sobre qué tipo de personas queremos ir formando desde nuestra labor. Queremos formar:

        Personas con curiosidad por lo que les rodea y con motivación por lo bien hecho.

        Personas pacíficas y tolerantes capaces de resolver conflictos mediante el diálogo.

        Personas asertivas que sepan expresar sentimientos y opiniones sin herir a los demás, que sean capaces de expresar las críticas y de aceptarlas.

        Personas sensibles ante las necesidades de los demás.

        Personas capaces de afrontar las contrariedades con entereza y positivismo.

        Personas creativas, que desarrollen sus posibilidades de expresión artística y que aprecien las manifestaciones del mundo del arte.

        Personas con hábitos de vida y de ocio saludable.

        Personas con hábitos de trabajo y de estudio.

        Personas respetuosas con el medio ambiente.

        Personas participativas, que se impliquen en la mejora de su entorno.

        Personas reflexivas, capaces de analizar los problemas y buscar soluciones.

        Personas autónomas y responsables, que valoren el esfuerzo y el trabajo

Y todo ello sin olvidar los valores que iremos desarrollando en nuestra Comunidad Educativa tales como: 

        Autoestima.

        Igualdad entre los sexos.

        Compromiso y responsabilidad.

        Respeto y tolerancia dentro de la pluralidad cultural.

        Creatividad.

        Sentido crítico.

        Amistad y compañerismo.

        Solidaridad.

        Afán de superación.

        Actitud positiva.

        Participación.

        Colaboración familia-colegio.

        Respeto a las instalaciones y a los bienes personales.

Centrándonos ya en los objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar, nos basamos en los marcados en las propuestas de mejora resultantes de las Pruebas de Diagnóstico más recientes así como en los objetivos marcados tras el análisis de resultados de las evaluaciones finales del alumnado, entre otros destacamos los que siguen.

OBJETIVO 1: Mejorar en la comprensión lectora y el hábito lector de todos los niveles educativos del centro.

(Respecto al Currículo)




ACTUACIONES

PREVISTAS



PROCEDIMIENTOS

A

SEGUIR



ÁMBITO DE APLICACIÓN


RECURSOS

NECESARIOS


TIEMPO DE APLICACIÓN


EVALUACIÓN

- Planificar el desarrollo de la lectura en el Centro.
- Continuar las acciones previstas en el Programa de Fluidez y Comprensión lectora.

- Dedicar 30´diarios al Programa de Fluidez y Comprensión lectora.

- Elaborar esquemas y resúmenes de los temas que se trabajan.

- Trabajar el vocabulario de cada tema.

- Utilizar la biblioteca del Centro en el horario establecido para cada grupo.

- Fijar un mínimo de libros para leer al trimestre.

-Corrección individual de los cuadernos.

- Presentación de modelos correctos de lectura a través del maestro/a o buenos lectores.

Todos los cursos.

- Libros de texto.

- Fichas de lectura.
- Libros de la biblioteca del Centro.
-Diccionarios.

- TIC.

Durante todo el curso.


Observación sistemática del trabajo del alumno (libretas y fichas)

Registro de lectura del Programa de Fluidez 3 veces en el curso.



OBJETIVO 2: Mejorar en la expresión escrita adaptada a los distintos cursos.

(Respecto al Currículo)



ACTUACIONES

PREVISTAS



PROCEDIMIENTOS

A

SEGUIR


ÁMBITO DE APLICACIÓN


RECURSOS

NECESARIOS


TIEMPO DE APLICACIÓN


EVALUACIÓN

- Dedicar tiempo en la clase de Lengua y Conocimiento del Medio para producir textos escritos.

- Trabajar el vocabulario de cada tema.

- Insistir en la mejora de la expresión oral y escrita cuando definimos algo.

- Elaborar resúmenes, esquemas, descripciones, cuentos, cómic, poesías…

- Elaborar libros colectivos, por ciclos, de poesías, cuentos, refranes populares…

Todos los cursos.

-Bibliografía sobre técnicas creativas.

- Libro de texto.

- Otros materiales de las distintas áreas.

- Biblioteca del Centro.

- Cuadernos.

- TIC


- Todo el Curso.

-Observaciones realizadas por el profesorado.


OBJETIVO 3: Mejorar en la resolución de problemas, técnicas de comprensión, organización y representación de la información.

(Respecto al Currículo)




ACTUACIONES

PREVISTAS


PROCEDIMIENTO A SEGUIR


ÁMBITO DE

APLICACIÓN


RECURSOS NECESARIOS


TIEMPO DE APLICACIÓN


EVALUACIÓN

- Dedicación de tiempo a la lectura, comprensión de enunciados y resolución de problemas.


-Lectura comprensiva de enunciados de problemas.

- Crear una batería de problemas para todo el centro.

- Corrección de cuadernos.

Todo el Centro

- Libros de texto.

- Batería de problemas.

- Libreta del alumno/a.

- Programas informáticos.

- Sesiones semanales de una hora.

- Durante todo el curso.

- Observación directa y anotaciones.

- Ficha registro.



OBJETIVO 4: Mejorar el rendimiento en comunicación e interacción con el medio físico y natural.



ACTUACIONES

PREVISTAS

PROCEDIMIENTO

A SEGUIR

ÁMBITO DE

APLICACIÓN

RECURSOS

NECESARIOS

TIEMPO DE APLICACIÓN

EVALUACIÓN




-Estudio comprensivo de los temas.

-Analizar y representar la información.

-Trabajar el vocabulario básico.

-Realización de esquemas y resúmenes.

-Realización de trabajos de investigación y búsqueda de información.

-Salidas al entorno.

Todos los niveles

-Libros de texto.

-Biblioteca del centro.

-Recursos informáticos(TIC).

-Entidades y personas de la localidad.


Todo el curso.

Evaluaciones trimestrales y Memoria final de curso.



PROPUESTAS PARA CONSEGUIR LOS OBJETIVOS 1, 2, 3 y 4
PROPUESTA: Relación familia-Centro.


ACTUACIONES

PREVISTAS

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

ÁMBITO DE

APLICACIÓN

RECURSOS NECESARIOS

TIEMPO DE APLICACIÓN

EVALUACIÓN

- Implicación de las familias en la educación de sus hijos/as.

- Dar a conocer el trabajo que se realiza en el Colegio y la necesidad de colaborar en la mejora del rendimiento escolar y la educación integral de sus hijos/as.

- Reunión inicial para establecer criterios comunes de actuación y presentar el plan de trabajo anual.

- Reuniones periódicas personales y en grupo.

- Ofrecer modelos de actuación con los alumnos/as.

-Implicar a las familias en las actividades del Centro.

- Hacerles ver la necesidad de leer en casa cada día.

- Colaborar en campañas de lectura que se realicen en el Centro o en la Biblioteca Municipal.

- Proponer el libro como regalo.

- Trabajar en casa la expresión oral.

Para todas las familias.

Bibliografía sobre el tema.

Asesoramiento de Equipos externos.

Libros de lectura.

Mediadora intercultural.

A lo largo del curso.

Memoria final.

PROPUESTA: Acción Tutorial



ACTUACIONES

PREVISTAS

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

ÁMBITO DE

APLICACIÓN

RECURSOS NECESARIOS

TIEMPO DE APLICACIÓN

EVALUACIÓN

-Desarrollar las actuaciones previstas en nuestro Plan de Centro.

-Realizar un nuevo Plan de Acción Tutorial de acuerdo con la normativa vigente.



- Reunión inicial de curso.

- Utilización de la Agenda escolar como medio de comunicación con las familias.

- Coordinar las actuaciones de los maestros/as que atienden a un grupo determinado de alumnos/as.

- Entrevistas personales con las familias.

- Atención personalizada a alumnos/as.

-Planificar el trabajo de Tutoría.

- Entrega de los boletines de notas a las familias.

Todos los cursos.

- Plan de Acción Tutorial.

- Bibliografía para trabajar la acción tutorial.

- Asesoramiento de Equipos externos.

-Mediadora intercultural.



Todo el curso.

Plan de Acción Tutorial.



PROPUESTA: Práctica docente.


ACTUACIONES

PREVISTAS

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

ÁMBITO DE

APLICACIÓN

RECURSOS NECESARIOS

TIEMPO DE APLICACIÓN

EVALUACIÓN

Desarrollo De acciones para mejorar la competencia lectora, matemática y de Conocimiento del Medio.

-Formación en centros sobre Competencias.

- Coordinar las actuaciones docentes.

- Corrección de cuadernos informando al alumno/a de sus aciertos o errores.

- Realización de una evaluación inicial.

- Realización de las Pruebas de Diagnóstico.

-Realización de pruebas finales.

-Reuniones semanales de Ciclo.

- Reuniones de evaluación trimestrales.

- Coordinación con las maestras que llevan a cabo el Plan de Acompañamiento.

- Reunión para evaluación final y promoción.

-Todos los cursos.

- Plan de Acompañamiento para 5º y 6º de Primaria, y para 1º y 2º de ESO.

-Programa de apoyo lingüístico a inmigrantes.

- Pruebas elaboradas por el Ciclo.

- Cuaderno del alumno/a.

- PEAC.

- Pruebas de Diagnóstico.

- Material didáctico de refuerzo.

- Material didáctico para ampliación.

-Material de consulta para el profesorado.

Todo el curso.

- Registros de las observaciones realizadas.

- Actas de Ciclo.

- Actas de ETCP.

- Archivo de Pruebas y material utilizado.

- Programaciones didácticas.

- Evaluación del Plan de Acompañamiento.

- Memoria Final.


PROPUESTA: Convivencia.


ACTUACIONES

PREVISTAS

PROCEDIMIENTO A SEGUIR

ÁMBITO DE

APLICACIÓN

RECURSOS NECESARIOS

TIEMPO DE APLICACIÓN

EVALUACIÓN

- Revisar periódicamente el Plan de Convivencia del Centro.

- Llevar a cabo las acciones previstas en Coeducación, interculturalidad y habilidades sociales.


- Revisar el Plan de Convivencia Escolar

- Dar a conocer los Proyectos que estamos llevando a cabo en nuestro Centro mediante reuniones informativas.

- Elaborar las normas de clase.

- Dar a conocer el ROF del Colegio.

- Favorecer el trabajo en grupos.

Toda la Comunidad Escolar.

- Bibliografía sobre el tema.

- Portal de Convivencia de la Junta de Andalucía.

- Asesoramiento de Equipos Externos.

Todo el curso.

- Reuniones periódicas reflejadas en actas.

- Memoria Final.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   46

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconA. Elementos de entrada y objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar icon2. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconObjetivos propios para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar icon“La Desnutrición y El Rendimiento Escolar en los estudiantes de 3er...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconEl Bajo Rendimiento Escolar por la Mala Alimentación

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconBoe núm. 74,Martes 28 marzo 2006
«db-hs salubridad» especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias básicas...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconEs conocido igual como acoso escolar, hostigamiento escolar, matonaje...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconFemenino de 18 años quien acude a consultar por referir sensación...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconArtículo 15. Exigencias básicas de ahorro de energía (HE)
«db-he ahorro de Energía» especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias...

1. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar iconPág. Introducción justificacióN 3 planteamiento del problema objetivos...






© 2015
contactos
m.exam-10.com