descargar 462.18 Kb.
|
P/P Contenedor puerto a puerto PTF Plataforma Refg. Refrigerando o refrigeración R. & O. Vías férrea y marítima Ro/Ro Apócope del -Roll on - Roll off- Roll on - Roll off Servicio marítimo motorizado de carga y descarga de buques R/T Tonelada de pago S.C. & S. Atado, acordonado y sellado S.D. Buque de una cubierta S/E Equipo especial, como abierto, cubo alto, plataforma, contenedor abierto abatible Short shipped Dejado de embarcar Shippers Embarcadores Sid. Zarpó S.I.T. Escala en tránsito SL & C Carga y cuenta del fletador S.O. Opción del buque Propiedad del embarcador S.Q. Boca escotilla S/S Buque de vapor S.T. Tonelada corta S.T.C. Dice contener STD Estándar, normas, medidas o reglas S.U Montaje T.D. Entrepuente del buque THC Cargo por manejo de terminal t.l.o Solamente pérdida total Ton Tonelada U.T.D. Entrepuente superior del buque u/w El suscrito Val. Valor Ves. Buque viz Principalmente Voy. Viaje W 1.000 kilogramos W.B. Rumbo hacia el oeste u occidente W/B Hoja de ruta o itinerario w.b. Lastre de agua Whse. Bodega W. & I. Peso e inspección W/M 1.000 kilogramos o un metro cúbico, cualquiera que produzca mayor ingreso w.w. Estado de la temperatura w.w.d. Días con temperatura adecuada para cargar y descargar Y/A Regulaciones establecidas por York/Antwerp SIGLAS DEL B/L SIGLA DEFINICION ESPAÑOL A.F. Advanced Freight Flete adelantado Ad. Val. Ad Valorem Según Valor BAF Bunker Adjustment Factor Ajuste Combustible B/L Bill of Lading Conocimiento de Embarque B.S. Bunker Surcharge Sobrecarga por Combustible b.t. Berth Terms Términos de Línea Regular C.A.D. Cash Against Documents Documentos al Contado contra documentos C.A.F. Currency Adjustment Factor Factor Ajustable por Divisa CBF Cubic Feet Pies Cúbicos CBM Cubic Meters Metros Cúbicos CLd Cleared Despacho de Aduana CI Consular Invoice Factura Consular CO Certificate of Origin Certificado de Origen C.O.B. Cargo on Board Mercancía a Bordo C.O.D. Cash on Delivery Entrega contra reembolso C.O.S. Cash on Shipment Pago Contado al Embarque C.S. Congestion Surcharge Recargo Congestión Puerto CS Collection Surcharge Recargo Cobro Flete Destino C.T. Combined Transport Transporte Combinado CWE Cleared Whit out Examination Despacho sin Inspección Dd Delivered Entregado d.f. Dead Freight Falso Flete Dis. Discount Descuento D.O. Delivered order Nota de Entrega Dy. Delivered Entregado E.L.S. Extra Length Surcharge Recargo de Bultos Extra largos E.W.S. Extra Weight Surcharge Recargo por Bultos Pesados FBL FIATA Combined Transport Conocimiento de Embarque Combinado Bill of Loading FIATA FCL Full Container Load Contenedor Completo FILO Free In Liner Out Fleet [no gastos carga, sí descarga] Frt. Freight Flete L/C Letter of Credit Carta de Crédito LCL Less than Container Load Menos de Contenedor Completo LIFO Liner In Free Out Fleet [sí gastos carga, no descarga] LT Liner Terms Condiciones de Línea [Flete si carga / descarga] LT Long Ton Tonelada Larga [1.016 Kg.] M.R. Mates Receipt Recibo de Piloto M/s Motor Ship Moto-nave M/v Motor Vessel Moto-nave MT Metric Ton Tonelada Métrica O/D Over Deck Sobre Cubierta SIGLA DEFINICION ESPAÑOL o/o Order Of A la Orden de o/a Overall Medidas Máximas Extremas Ppd Prepaid Prepago r.o.b. Remaining on Board Que quedan a bordo SB Short Bill of Lading Conocimiento Abreviado STC Said to Contain Que se dice contiene EN EL TRANSPORTE AEREO Agente de carga. Persona natural o jurídica, especializada en la coordinación de operaciones de transporte, en representación del propietario de la carga y/o del transportador. Carta de porte. Es el documento que ampara el traslado de una mercancía entre un origen y un destino determinado, bien por vía aérea o terrestre.- Consignatario. Persona autorizada para recibir la mercancía en destino, en representación propia o de un tercero. Embalaje. Elemento diseñado con el propósito de proteger la mercancía de los riesgos inherentes al transporte, manejo y almacenamiento. Embarcador. Persona que entrega las mercancías al transportador o a su representante para el transporte. Empaque. Recipiente que contiene el producto, diseñado con fines comerciales de presentación e información para el consumidor. IATA. (International Air Transport Association) Asociación Internacional del Transporte Aéreo. Itinerario. Lugares de origen, destino y de escala que comprende una ruta determinada. Lista de empaque. Relación detallada del contenido de cada una de las cajas, paquetes o embalajes que conforman cada despacho. Marcado. Identificación de cada envío mediante datos básicos impresos en el embalaje y símbolos pictóricos que indican el manejo que se le debe dar a la carga. Tarifa Básica. Valor específico de transporte para un producto determinado entre dos áreas geográficas, por cada unidad de peso o de volumen. Tax. Cualquier impuesto que cause el contrato, por ejemplo. IVA Tiempo de tránsito. El tiempo que demanda el transporte y demás labores complementarias requeridas para trasladar una mercancía de un origen a un destino. Valor Declarado para el Transporte. Declaración que sobre el valor de las mercancías hace el embarcador, para efectos de eventuales indemnizaciones y demás obligaciones del contrato de transporte. 9. CONSIDERACIONES FINALES 9.1 Las disposiciones transcritas en este documento y otras previstas en las normas aduaneras, referidas a la entrega y envío de las mercancías, demuestran la importancia del documento de transporte frente a la importación de una mercancía. Hasta tanto haya sido diligenciada y presentada la Declaración de Importación, es este el documento que sirve de soporte para identificar a la mercancía, su lugar de depósito y el propietario de la misma. Por ello, el artículo 121 del Decreto 2685/99 exige que el importador conserve durante cinco (5) años mínimo, entre otros, copia o fotocopia del documento de transporte. El funcionario que practica la inspección aduanera a que se someten las mercancías en el proceso de importación, está obligado a verificar, entre otros aspectos, que el valor declarado por gastos de transporte corresponda a lo efectivamente pagado, tomando en consideración, medio de transporte, trayectos recorridos, tarifas y forma de contratación del servicio. De allí la importancia que conozca y comprenda todos los aspectos relacionados con el transporte de la mercancía, para poder realizar un efectivo control del valor en aduana declarado. No obstante este no puede ser un análisis aislado. Para establecer la cuantía de gastos que deben formar parte del valor en aduana de la mercancía de que se trate y, por ende, los valores que procede ajustar, es necesario analizar, además del contrato de transporte, el contrato de compraventa de las mercancías, con base en los cuales tomará la decisión aduanera particular o administrativa. Los Anexos 1 (Formatos de Documentos de Transporte). 2 (Letras o señas que indican peligrosidad o el riesgo de una mercancía), 3 (Términos de Negociación) 4 (Definiciones y Glo sario de términos) son parte integrante de esta Circular. 10. FUENTES DE INFORMACION El presente estudio tuvo como fuente de información: - Las Circulares 0087 del 21 de mayo de 1996 y 016 del 3 de febrero de 1998 expedidas por el Director de Impuestos y Aduanas Nacionales y, - Entre otros, los siguientes textos: Sea Transport Operations and Economics. Alderton, R.M. Thomas Reed Publication Limited, London, 1980, 226 p. Economía Internacional, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Barcelona, 1982, 102 p. LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCION INTERNACIONAL Alberto R. Handabaka. |