 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACIÓN CONTÍNUA DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS Título: Amebiasis Diseñada por: Edson Gary Gutiérrez Rivera.
Introducción.-
Bienvenidos!!! Al fascinante mundo de la parasitología esta webquest fue diseñada para tu aprendizaje.
Durante la realización de esta webquest tu podrás aprender muchas características que seguro serán útiles en el ámbito estudiantil y profesional, pues esta es una infección parasitaria del hombre, que se localiza en el intestino grueso causada por la entamoeba Histolytica.
Descripción.-
Conformar un grupo de 3 estudiantes, cada uno de los estudiantes del grupo deberá diseñar un organizador grafico distinto de los demás sobre el tema de amebiasis, posteriormente elegirán el mejor para su presentación del tema, y luego deberán elaborar un cuestionario en grupo. Propósito.-
Consolidar el aprendizaje referido al tema de amebiasis a través de organizadores gráficos y un cuestionario elaborado en grupo, el cual sea capaz de evaluar y reforzar los conocimientos sobre el tema en sí. Instrucciones.-
Para la realización de los organizadores gráficos deberán basarse en la lectura sobre el tema de Amebiasis (libros de referencia: Parasitología humana de Botero, Parasitología Medica de Atías y Normas de Diagnóstico y Tratamiento Medico en Enfermedades Tropicales de INASES).
Los organizadores gráficos deberán realizarse en Cmap Tools, Buzan´s y Word.
Los organizadores deberán contener conceptos claros, breves y enlaces adecuados.
Los organizadores deben ser muy cuidadosos tanto en el contenido, como en la forma (Diseño, colores, imágenes, tamaño de letras, etc.)
Utilizar las palabras clave de la forma correcta y coherente.
Se tendrá mucho cuidado con la ortografía.
Una vez elegido el mejor organizador gráfico, se deberá guardar en formato de imagen (JPEG) para la presentación del tema y defensa de dicho organizador gráfico.
Posteriormente en grupo, elaborar un cuestionario en Word (mínimo de 10 preguntas y máximo 15 preguntas) que pueda ser respondido con ayuda del organizador grafico elegido.
El cuestionario debe contener preguntas bien formuladas y concretas.
Al elaborar el cuestionario se debe ser muy cuidadoso tanto en el contenido como en la forma (Diseño, tamaño de letras).
Se tendrá mucho cuidado con la ortografía.
El organizador gráfico y el cuestionario debe ser enviado al correo nochinguen@hotmail.com en el plazo de tres días como máximo (10-05-2014) a horas 12 del mediodía.
Sugerencias y recomendaciones.-
Programar el tiempo de la actividad en tres etapas: elaboración de los organizadores gráficos, elección del mejor organizador gráfico, elaboración del cuestionario y revisión del mismo.
Para la elaboración de dicha actividad, puede utilizarse bibliografía adicional si así lo requiere.
Plazo para la realización de la actividad: el plazo para culminar dicha actividad es de 3 días (10-05-2014).
Criterios de evaluación.-
Dimensiones
| Excelente
| Satisfactorio
| Satisfactorio con Recomendaciones
| Necesita mejorar
| Calidad de información
| La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona ideas claras.
| La información da respuestas al cuestionario.
| La información da respuesta al cuestionario pero no da detalles.
| La información tiene poco que ver con el tema.
| Organización
| La información está muy bien organizada con enlaces correctos.
| La información está organizada.
| La información está organizada, pero los enlaces no son los adecuados.
| La información proporcionada no parece estar bien organizada.
| Redacción de los organizadores y cuestionario
| No hay errores de gramática, ortografía o puntuación.
| Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación.
| Unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación.
| Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación.
| |