 REQUISITOS TÉCNICOS
Descripción de los trabajos: “REHABILITACIÓN GENERAL A INFRAESTRUCTURA CIVIL DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA - ALTAMIRA, ÁREA ALTAMIRA”. PEP con base en lo establecido en el Artículo 29 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos, obras y servicios de las actividades sustantivas de carácter productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos (DAC), evaluará las propuestas utilizando los métodos y criterios de evaluación previstos en las bases de licitación. De conformidad con lo anterior, a continuación se enumeran los Requisitos Técnicos que el Área responsable de la Administración y Supervisión de la ejecución del contrato establece para su evaluación, a efecto de que sean considerados en la integración de las bases de licitación: REQUISITOS TÉCNICOS
Número de documento
| Descripción de documento
| DT-1
| Documentos que acrediten la experiencia, capacidad técnica y resultada en proyectos de naturaleza y complejidad similar a las del contrato.
Para acreditar la información proporcionada por el licitante, en trabajos similares y/o de la misma naturaleza en los que sea comprobable su participación dentro de los últimos 7 años contados a partir de la publicación de la convocatoria, deberá anexar a este formato evidencias que acumulen una experiencia mínima de 3 años en las siguientes especialidades: Rehabilitación y/o modificación de: obra civil, estructuras metálicas y de concreto e instalaciones eléctricas.
Las evidencias para el caso de contratos vigentes deberán ser:
Copia simple del cuerpo legal del contrato.
Catalogo de conceptos.
Las evidencias para el caso de contratos terminados deberán ser:
Copia simple del cuerpo legal del contrato.
Catalogo de conceptos.
Acta de entrega-recepción.
De las evidencias presentadas se tomara en cuenta únicamente los que demuestren la especialidad solicitada y se encuentren dentro del periodo solicitado. Se cuantificara el plazo de ejecución total del contrato.
Se recomienda que el licitante en el formato DT-1 identifique el o los contratos con los que demuestra la especialidad solicitada.
Los documentos presentados en este apartado serán utilizados para aplicar el mecanismo de desempate en lo relativo a la experiencia.
| DT-2
| Convenio de participación conjunta (en su caso).
En caso de aplicar, se revisará que contenga toda la información solicitada en el documento y este firmado por los representantes legales respectivos.
| DT-3
| Política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) del licitante.
El licitante deberá incluir en este formato la Política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) de su empresa, la cual deberá mostrar el compromiso de la empresa y sus trabajadores con la Seguridad, la Salud en el trabajo y la Protección Ambiental (SSPA), esta política deberá estar firmada por la máxima autoridad y/o el representante legal de la empresa licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta. En el caso de propuestas conjuntas cada una de las empresas que la formen deberán presentar individualmente su política.
| DT-4
| Organigrama de la empresa licitante relacionado con el objeto del presente proceso de contratación, destacando la ubicación de los responsables de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
El licitante deberá incluir en este formato el organigrama de su empresa, mismo que deberá estar en papel membretado (preferentemente) y firmado por la máxima autoridad y/o representante legal de la empresa o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta; en el organigrama se deberá especificar la relación directa del responsable de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental (SSPA) con el superintendente de construcción o representante designado por el licitante para la ejecución del objeto del presente proceso de contratación.
Por ningún motivo, el superintendente de construcción o representante designado por el licitante para la ejecución del objeto del presente proceso de contratación podrá fungir como responsable de SSPA.
| DT-5
| Carta compromiso de asignación de recursos físicos y financieros para cumplir la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
Carta en la que el licitante manifiesta bajo protesta de decir verdad, que se compromete a asignar recursos físicos y financieros requeridos para cumplir con la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) específico del proyecto; la cual deberá estar en papel membretado del licitante (preferentemente) y estar firmada por la máxima autoridad y/o el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada por la persona física que efectúe la propuesta.
| DT-6
| Curriculum del personal responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA).
El licitante deberá incluir en este formato el curriculum vitae del:
a) Especialista Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), el cual deberá tener una experiencia mínima comprobable de 5 años en Seguridad Industrial avalada por evidencias documentales en la materia y,
b) Cuando aplique de conformidad con el requerimiento III.1.3 del Anexo “S”, el del o los Supervisores Especialistas en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, los que deberán tener una experiencia mínima comprobable de 3 años en Seguridad Industrial, avalada por evidencias documentales en la materia .
Estos currículos deberán incluir una relación de empresas en la que dichas personas hayan prestado sus servicios de seguridad industrial, indicando como mínimo nombre, dirección y teléfono, así como el plazo en que prestó sus servicios y deberán estar avaladas indistintamente por copias de: constancias o contratos laborales, comprobantes de estudios o cursos en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental, (Diplomas o certificados) así como cualquier otro documento con que se acredite la experiencia solicitada, tal como: I) Constancia o registro de ser Perito en la Materia; II) Autoridad reconocida en la Materia; III) Académico en Institución de Educación Superior en materias relacionada de Seguridad, Salud y Protección Ambiental; IV) Contar con Maestría o Doctorado en área afín, entre otros. La experiencia solicitada podrá ser acreditada con el tiempo acumulado resultado de la experiencia laboral y/o comprobantes de estudios en materia de SSPA.
| DT-7
| Programa(s) de capacitación y adiestramiento o de inducción y capacitación para el personal de la empresa licitante y sus subcontratistas.
El licitante deberá anexar a este formato el o los programa(s) de capacitación o adiestramiento que se encuentre(n) registrado(s) o aprobado(s) por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) o en su caso el programa de inducción y de capacitación para todo su personal y el de sus subcontratistas, de acuerdo a lo establecido en el punto II.10 del Anexo S., dichos programas deberán ser presentados en papel membretado y firmados por el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberán estar firmados por la persona física que efectúe la propuesta.
| DT-8
| Programas internos de verificaciones de cumplimiento al Anexo S y de Auditorías Efectivas.
El licitante deberá anexar a este formato sus Programas de verificaciones internas de cumplimiento al Anexo S y de Auditorias Efectivas, correspondiente a este proceso de contratación, los cuales deberá considerar por lo menos una vez al mes durante el periodo de ejecución, dicho programa deberá ser presentado en papel membretado y firmado por el representante legal del licitante o en el caso de que el licitante sea una persona física, deberá estar firmada la persona física que efectúe la propuesta.
| DT-9
| Copia simple de la declaración fiscal o balance general auditado.
Para acreditar la capacidad financiera del licitante, deberá presentar copia simple de la declaración fiscal, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, con el que se acredite el capital contable de $3’600,000.00 (Tres millones seiscientos mil pesos 00/100 M. N.) o su equivalente en cualquier otra moneda extranjera (tomando como referencia la paridad cambiaria peso mexicano-moneda extranjera reconocida por el Banco de México que esté vigente a la fecha de la publicación de la Convocatoria). Salvo en los casos de empresas de nueva creación, estas deberán presentar balance general auditado lo más actualizado a la fecha de presentación de proposiciones.
Para cumplir con el capital contable mínimo requerido, se podrán sumar los correspondientes a cada una de las personas integrantes del grupo que presenta la proposición conjunta
| DT-11
| Análisis de los conceptos de trabajo indicados por la convocante, describiendo el concepto a desarrollar, su unidad de medida y cantidad, así como la relación de los materiales con sus correspondientes consumos y de mano de obra y maquinaria y equipo de construcción con sus correspondientes rendimientos, sin considerar costos e importes.
El licitante deberá presentar los análisis de los conceptos siguientes:
Part.
| Descripción
| 11
| Demolición de concreto armado.
| 24
| Excavación de zanja con herramienta manual en material tipo “b” hasta 1.50 m de profundidad.
| 29
| Relleno y compactado con material de banco (manual).
| 32
| Cimbra de madera en losas acabado común planta baja y primer piso.
| 34
| Habilitado y colocación de acero de refuerzo del no. 2 (¼”ø) 6 mm
| 35
| Habilitado y colocación de acero de refuerzo del no. 3 (⅜"ø) f’y = 4200 kg/cm².
| 36
| Habilitado y colocación de acero de refuerzo del no. 4 (½"ø) f’y = 4200 kg/ cm².
| 38
| Elaboración y vaciado de concreto f’c = 100 kg/cm²
| 39
| Elaboración y vaciado de concreto f’c = 150 kg/cm².
| 40
| Elaboración y vaciado de concreto f’c = 200 kg/cm².
| 41
| Construcción losa nervada de 0.20 m de espesor de concreto f’c = 200 kg/cm² con block ligero 0.15 x 0.20 x 0.40 m en planta baja y primer piso.
| 42
| Construcción de losa maciza de 0.10 m.
| 43
| Tratamiento de pendientes de losa de azotea.
|
Part.
| Descripción
| 45
| Construcción de entortados cemento-arena en losas de azotea.
| 49
| Construcción de sistema de piso.
| 55
| Construcción de guarnición de concreto armado de 0.15 x 0.25 x 0.50 m.
| 56
| Construcción de banqueta de concreto simple de 0.08 m de espesor, f’c = 150 kg/cm².
| 57
| Firme de concreto simple f’c = 150 kg/cm².
| 59
| Construcción de rodapié con muro de block.
| 60
| Construcción de muro de block de 0.15 x 0.20 x 0.40 m.
| 62
| Construcción de muro de block aparente de 0.15 x 0.20 x 0.40 m.
| 65
| Muros con panel w.
| 82
| Suministro y colocación de loseta para piso tráfico intenso de 0.33 x 0.33 m.
| 83
| Suministro y colocación de loseta para piso tráfico intenso de 0.40 x 0.40 m.
| 84
| Suministro y colocación de lambrines de azulejo de 0.20 x 0.30 m.
| 94
| Suministro e instalación de lavabo de pedestal, grande.
| 114
| Suministro e instalación de tubería de cobre rígida tipo "m" de ¾" ø.
| 116
| Suministro e instalación de tubería de cobre rígida tipo "m" de 2" ø.
| 167
| Limpieza de red de drenaje sanitario y/o pluvial.
| 168
| Suministro e instalación de mueble para cocineta de 0.60 x 0.70 x 1.40 m. Incluye anaqueles superiores.
| 169
| Suministro e instalación de estufa de empotrar esmaltada con cubierta de acero inoxidable.
| 172
| Suministro e instalación de tanque estacionario de gas, capacidad de 300 kg.
| 173
| Suministro e instalación de tinaco, capacidad de 1,100 litros.
| 174
| Suministro e instalación de cisterna, capacidad 2,800 litros.
| 175
| Suministro e instalación de hidroneumático de ¾ h.p. De 30 galones.
| 187
| Suministro e instalación de cable tipo thhw calibre 10 awg.
| 188
| Suministro e instalación de cable tipo thhw calibre 8 awg.
| 234
| Suministro y colocación de acometida de baja tensión.
| 237
| Construcción de registro eléctrico de 0.50 x 0.50 x 0.50 m.
|
Part.
| Descripción
| 239
| Construcción de registro eléctrico de 1 x 1 x 1 m.
| 243
| Suministro e instalación de luminaria de 4 x 32 watts de empotrar.
| 246
| Suministro y colocación de ventana tipo corrediza de aluminio anodizado G-2.
| 247
| Ventanas de aluminio con perfil de 3” anodizado “G-2” y cristal filtrasol de 6 mm.
| 249
| Suministro e instalación de cancel de aluminio anodizado G-2 combinado con cristal filtrasol y panel de madera.
| 252
| Suministro e instalación de cancel para baño, incluye acrílico.
| 270
| Fabricación e instalación de mueble para cocina integral.
| 271
| Suministro y fabricación de alacena de madera de cedro.
| 272
| Suministro e instalación de gabinetes para cocina integral.
| 277
| Suministro, fabricación e instalación de closet de madera de cedro con cajones.
| 278
| Suministro e instalación de puerta de closet.
| 282
| Suministro fabricación e instalación de puerta de tambor de cedro de 0.90 x 2.13 m.
| 285
| Suministro fabricación e instalación de puerta de tambor de triplay de pino 6 mm. De 0.90 x 2.13 m.
| 288
| Suministro e instalación de marco y puerta de multypanel lisa de 0.80 x 2.13 m.
| 311
| Suministro y colocación de plafond tipo acústico registrable de 0.61 x 0.61m.
| 312
| Suministro e instalación de persiana de pvc vertical, galería sencilla.
| 318
| Suministro y colocación de muro de tablaroca dos caras.
| 321
| Suministro y colocación de muro de tablacemento a dos caras
| 322
| Pintura vinílica de mantenimiento interior y exterior en muros lisos.
| 323
| Pintura vinílica de mantenimiento interior y exterior a muros rugosos.
| 330
| Impermeabilización de techos sistema prefabricado reforzado internamente con una membrana de poliéster con espesor de 4.5 mm, aplicado con flama directa en planta baja y primer piso
| 331
| Suministro y aplicación de impermeabilizante en frío a tres capas en losa de azotea.
|
336
| Suministro, fabricación y colocación de estructura metálica con perfiles estructurales ligeros hasta una altura de 8.00 m.
| 338
| Suministro, fabricación e instalación de rejas de protección en ventanas.
| 339
| Suministro e instalación de lámina galvanizada.
| 341
| Suministro e instalación de cerca tubular con tela ciclón.
| 342
| Reparación y ajuste de protección metálica.
| 344
| Fabricación, suministro y montaje de columna de acero
| 345
| Fabricación, suministro y montaje de trabe ipr de acero
| 348
| Reja prefabricada de acero
| 367
| Suministro, rolado, fabricación y montaje de estructura tubular con tubería de acero cedula 40.
| 368
| Suministro, fabricación y montaje de estructura metálica semipesada con perfiles con perfiles de 12.01 a 60 kg/m
| 371
| Levantamiento topográfico sistema utm.
| 372
| Adecuación de planos de acuerdo a proyecto.
|
| DT-12
| Listado de insumos que intervienen en la integración de la propuesta, con la descripción y especificaciones técnicas de cada uno de ellos indicando las cantidades a utilizar y sus respectivas unidades de medición. (Sin montos). Para fines de evaluación se revisará:
Que las características, especificaciones, calidad y cantidad de los insumos sean las requeridas en las normas de calidad, especificaciones generales y particulares de construcción y Catálogo de Conceptos (Documento DE-9) establecidas en las bases de esta licitación.
|
Métodos y criterios para la evaluación de requisitos técnicos.
Se verificará que la información y documentación presentada por los licitantes cumplan con las indicaciones, instrucciones y requisitos legales solicitados en esta etapa. La proposición que los cumpla será considerada como solvente técnicamente.
En general para la evaluación técnica de las propuestas se considerarán, los siguientes aspectos:
Que cada documento contenga toda la información solicitada;
Que los documentos que acrediten la experiencia, capacidad técnica y resultados en proyectos de naturaleza y complejidad similar a las del contrato, cumplan con el tiempo acumulado en experiencia solicitado en los rubros requeridos.
Que el convenio privado presentado exclusivamente en caso de propuesta conjunta cumpla con lo requerido en la regla referente a participación conjunta de las Bases de Licitación.
Que los profesionales técnicos que se encargarán de la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), cuenten con la experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los trabajos.
En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deban cumplir los licitantes, se considerarán, entre otros, el grado académico de preparación profesional, la experiencia laboral específica en obras similares y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA);
Que la declaración fiscal corresponda al ejercicio fiscal inmediato anterior y que se acredite el capital contable requerido en la Convocatoria.
De los análisis de los conceptos de trabajo indicados por la convocante así como catálogos y fichas técnicas se verificara lo siguiente:
Que en el consumo del material por unidad de medida, determinado por el licitante para el concepto de trabajo en que intervienen, se consideren los desperdicios, mermas, y, en su caso, los usos de acuerdo con la vida útil del material de que se trate,
Que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente, sean las requeridas en las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción establecidas en las bases,
Que se hayan considerado trabajadores de la especialidad requerida para la ejecución de los conceptos más significativos, y
Que la maquinaria y equipo de construcción sea adecuado y suficiente para desarrollar el concepto a ejecutar de a las especificaciones generales y particulares de construcción establecidas en las bases.
No es motivo de desechamiento de una propuesta:
Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia de las proposiciones. Entre los requisitos que no afectan la solvencia de la proposición, se considerarán:
El omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica.
El no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida.;
No haber foliado las hojas que conforman las proposiciones.
La omisión en la entrega de los Documentos señalados como opcionales.
Elaboró
| Autorizó
| Felipe Arturo Varela Montes
Departamento de Mantenimiento a Instalaciones y Soporte a la Operación A.I.P.R.A.
| Ricardo Rodríguez Ramírez
Coordinación de Construcción y
Mantenimiento, A.I.P.R.A.
|
Requisitos Técnicos
“REHABILITACIÓN GENERAL A INFRAESTRUCTURA CIVIL DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA - ALTAMIRA, ÁREA ALTAMIRA”.
Hoja de
|