descargar 0.5 Mb.
|
Bibliografía- Canadian Coordinating Office for Health Technology Assessment. Adalimumab and rheumatoid arthritis. 2003; Nº42 - Comité de Expertos de la Sociedad Española de Reumatología (SER). II Actualización del consenso de la Sociedad Española de Reumatología sobre la terapia biológica en la artritis reumatoide. Mayo 2004 - Cush JJ, Kavanaugh AF. Update on the safety of New Drugs For Rheumatoid Arthritis. Part II: CFH, infection and other safety issues. American College of Rheumatology hotline. FDA meeting March 2003. www.rheumatology.org/research/hotline/0803chf.asp - Cush J. Safety overview of new disease-modifying antirheumatic drugs. Rheumatic Diseases Clinics of North America. 30(2), May 2004 - EMEA : Informe 2003 - Estudio DE019 informe EMEA - FDA : Informe 2003 - Ficha técnica Humira (Abbott) - Furst DE Adalimumab, a fully human anti tumor necrosis factor-alpha monoclonal antibody, and concomitant standard antirheumatic therapy for the treatment of rheumatoid arthritis: results of STAR (Safety Trial of Adalimumab in Rheumatoid Arthritis). J Rheumatol. 2003 Dec;30(12):2563-71. -Furst et al. Updated consensus statement on biological agents for the treatement of rheumatoid arthritis and other immune mediated inflamatory diseases (May 2003). Ann Rheum Dis. 2003; 62 (Suppl II): ii2-ii9. -Hochberg MC, et al. Comparison of the efficacy of the tumor necrosis factor alfa blocking agents adalimumab, etanercept and infliximab when added to methotrexate in patients with active rheumatoid arthritis. Ann Rheum Dis. 2003; 62 (Suppl II): ii13-ii16 - Keystone EC. Advances in targeted therapy: safety of biological agents. Ann Rheum Dis. 2003; 62 (Suppl II): ii34-ii36. - Micromedex 2004 - Olsen N, Stein M. New drugs for rheumatoid artritis. Review article. The new England Journal of Medicine. 2004; 350 (21): 2167-2179 - Prescrire Rédaction. Adalimumab. Rev Prescrire 2004: 24 (251): 416-420 - Van de Putte LB, et al. Efficacy and safety of adalimumab as monotherapy in patients with rheumatoid arthritis for whom previous disease modifying antirheumatic drug treatment has failed. Ann Rheum Dis. 2004 May; 63(5):508-16 - Weaver AL. The impact of new biologicals in the treatment of rheumatoid arthritis. Rheumatology (Oxford). 2004 Jun; 43(Suppl_3):III17-III23. -Weinblatt ME, et al. Adalimumab, a fully human anti-tumor necrosis factor alpha monoclonal antibody, for the treatment of rheumatoid arthritis in patients taking concomitant methotrexate: the ARMADA trial. Arthritis Rheum. 2003 Jan; 48(1):35-45- ANEXO 1 INFORMACION AMPLIADA ENSAYOS PIVOTALES ENSAYOS CLINICOS ADALIMUMAB VS PLACEBO EN PACIENTES NO RESPONDEDORES A FAME Estudio Van De Putte (2004) Estudio multicéntrico, randomizado y doble ciego y controlado con placebo de Adalimumab en monoterapia durante 26 semanas en 544 pacientes con AR activa moderada a severa que no respondían al menos a un FAME. La pauta de tratamiento fue de 20 ó 40 mg de Adalimumab semanal o quincenal. Las respuestas ACR20, ACR50 y ACR70 fueron estadísticamente significativas en el tratamiento con Adalimumab cada 15 días vs placebo (Tabla 2)
La respuesta ACR20 a las 26 semanas fue estadísticamente superior a placebo para los cuatro grupos tratados con Adalimumab, observándose una relación dosis respuesta (la respuesta ACR 20 menor correspondió al grupo tratado con 20 mg/quincenales). La mayoría de los respondedores alcanzaron la respuesta ACR20 a la segunda semana de tratamiento con Adalimumab. ANEXO 2: ENSAYOS CLINICOS ADALIMUMAB +MTX VS PLACEBO+MTX EN PACIENTES NO RESPONDEDORES A MTX Estudio ARMADA (2003) Estudio multicéntrico, randomizado, doble ciego de Adalimumab en combinación con MTX y controlado con placebo de 24 semanas de duración. Se reclutaron 271 pacientes con AR activa moderada a severa que no respondían a tratamiento con MTX. El 66.6% de los pacientes tratados con Adalimumab 40 mg/ quincenales + MTX alcanzaron una respuesta ACR20 a las 24 semanas de tratamiento vs un 13,3% en el grupo control. Las respuestas ACR20, ACR50 y ACR70 a los 6 meses fueron estadísticamente significativas en el grupo de pacientes tratados con Adalimumab+ MTX en relación con el control y comparables entre las dosis de Adalimumab 40 mg y 80 mg (Tabla 3). Los pacientes en tratamiento con Adalimumab alcanzaron una repuesta ACR20 más rápidamente que los del grupo control: a la semana del inicio de tratamiento la habían alcanzando el 25% de los tratados con Adalimumab + MTX vs un 6.5% del grupo control.
Estudio DE019-Keystone 2004 Estudio multicéntrico, randomizado y doble ciego y controlado con placebo de Adalimumab en terapia combinada con MTX durante 52 semanas en 619 pacientes con AR activa moderada a severa que no respondían a MTX. La pauta de Adalimumab 20 mg/semanales ó 40 mg/2 semanas en combinación con MTX frente placebo+MTX semanal. Además de la respuesta ACR20 a las 24 semanas, este estudio establece como endpoint primario la inhibición de la progresión radiográfica a las 52 semanas. Al comparar el valor de la variable ACR20 a las 24 semanas se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre cada uno de los grupos Adalimumab+ MTX y placebo + MTX (Tabla 4). El inicio de la respuesta aparece a las dos semanas del comienzo del tratamiento en el 30% de los pacientes tratados con Adalimumab vs un 13% en el grupo control. De los pacientes que alcanzan el ACR20 a las 24 semanas, el 85% de los tratados con Adalimumab+ MTX mantienen su respuesta hasta la semana 52 mientras que la mantienen un 63% en el grupo placebo + MTX.
Aunque la respuesta ACR50 y ACR70 para este estudio se establecieron como objetivos secundarios, se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en ambas variables en el tratamiento Adalimumab+ MTX vs placebo+ MTX (Tabla 5)
|