Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza






descargar 180.73 Kb.
títuloTema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza
página1/7
fecha de publicación17.07.2015
tamaño180.73 Kb.
tipoDocumentos
m.exam-10.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7

TEMA 13 d)




TÉCNICAS Y ELABORACIONES BÁSICAS DE LA CAZA




1.TÉCNICAS CULINARIAS IDÓNEAS. PROCESOS DE EJECUCION. RESULTADOS
1.1. Caza de pluma
1.1.1. Hervido

1.1.2. Asados

1.1.3. Estofados

1.1.4. Parrilla

1.1.5. Salteado

1.1.6. Salteado en salsa

1.1.7. Breseado

1.1.8. Patés, Mousses, Galantinas y Fiambres
1.2. Caza de pelo
2. ESQUEMAS DE EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS TÉCNICAS CULINARIAS PARA LA OBTENCIÓN DE ELABORACIONES CULINARIAS BÁSICAS
2.1. Caza de pluma y de pelo
2.1.1.Hervido : Consomé doble de Faisán
2.1.2. Asado :

      • Codornices rellenas asadas

      • Silla de Corzo con setas

2.1.3. Estofado:

        • Faisán en Cocotte

        • Pierna de Corzo estofada

2.1.4. Parrilla :

  • Pechuga de Pato parrilla

  • Costillas de Gamo a la miel

2.1.5. Salteado:

  • Medallones de Corzo con cerezas

  • Pichones salteados con trufas

2.1.6 Salteado en salsa:

  • Civet de liebre

  • Fricassée de pichón


2.1.7. Breseado: Breseados de jabalí
2.1.8. Patés Mousses, Galantitas y Fiambres:

  • Mousse de Foie Grass de pato

  • Galantina de pato

  • Terrina de caza

  • Paté de Faisan en costra

1. TÉCNICAS CULINARIOS IDÓNEAS. PROCESOS DE EJECUCIÓN. RESULTADOS
1.1. CAZA DE PLUMA
La carne de la caza de pluma si la comparamos con la carne de las aves domesticas, posee, normalmente una carne más magra y musculosa.

Las partes más nobles son la pechuga y las patas, el resto se utiliza para la elaboración de fondos y sopas, siempre y cuando no se ase entera.
Conviene tener cierto cuidado a la hora de elaborar caza de pluma, si no se está lo suficientemente seguro de la procedencia del animal, es conveniente cocinaría hasta que su interior alcance los 300 C. Por lo tanto no es muy conveniente servirla ni cruda ni semi-cocinada.
También hay que descartar la idea de que si introducimos la pieza en una marinada los posibles gérmenes patógenos desaparecerían, ya que esto no es cierto, muy por el contrario en algunos casos estos tenderían a reproducirse.
La manera de preparar la carne de las aves de caza debe decidirse una vez el ave esté en la cocina, cuando ya está desplumada y podemos realmente ver en que estado se encuentra.
Hoy en día estos problemas estén solventados ya que casi toda la caza que entra en la cocina procede de granjas y viene con sus marchamos correspondientes..
El "faisandage" que tanto se relaciona con la caza, debe utilizarse con precaución y por supuesto en los casos indicados. Siempre se debe partir de una pieza muy fresca, así podremos controlar el tiempo de faisandage, que en ningún caso debe llegar a la putrefacción.
Esta operación consiste en conservar la caza un cierto tiempo antes de su consumición. El ave debe estar en un entorno fresco, aireado, al abrigo de otros alimentos y de los insectos.

El exceso de tiempo es contrario a cualquier norma higiénico sanitaria.
Los métodos de cocinado de las aves de caza son los mismos que para las aves de corral, es elección del cocinero, teniendo en cuenta la edad del animal y el tipo de pieza, elegir el método adecuado para su elaboración.
A continuación describimos un cuadro meramente orientativo de las posibles elecciones:


AVE

MÉTODO COCINADO

RECOMENDACIONES

CODORNIZ


Asadas

Estofadas

En escabeche

Proteger la pechuga con una lámina de tocino.

PALOMA TORCAZ

PICHÓN

Asadas

Estofadas

A la parrilla

Salteadas

Brescadas, Raguts

Proteger la pechuga con una lámina de tocino

PERDIGÓN

Asados

Proteger la pechuga con una lámina de tocino

PERDIZ

Estofada

A la Parrilla

Breseada, Raguts

En escabeche




FAISÁN

Asado

Estofado

Salteado

Brescado, Raguts

Proteger las pechugas con una lámina de tocino.


PATOS




Asado

Estofado

A la parrilla

Salteado

Breseado, Raguts



  1   2   3   4   5   6   7

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconGuióN: TÉcnicas culinarias para elaboraciones básicas de los pescados

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconEs una de las masas básicas más importantes,de ella salen numerosas...

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconTema diseño de una investigacion social tema 3°. Tecnicas de obtencion de datos

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconTécnicas y elaboración de pastas tema 8 José Antonio Rueda

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconAsociacion cordobesa de cotos de caza

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconDeclaración de accidente de caza daños propios

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconThe hacker crackdown (la caza de hackers) Ley y Desorden en la Frontera Electrónica

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconTÉrminos, principios activos, correctivos y excipientes utilizados en las elaboraciones

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconTÉrminos, principios activos, correctivos y excipientes utilizados en las elaboraciones

Tema 13 d TÉcnicas y elaboraciones básicas de la caza iconNueva edad de piedra, cuando la economía de las sociedades humanas...






© 2015
contactos
m.exam-10.com