descargar 42.23 Kb.
|
Mi reflexion sobre la salud Buenos días, tardes, noches… Hoy he decidido publicar una reflexión acerca de esta web, que no es más que un blog más, aunque me gustaría mucho que fuera una web de verdad, porque tendría mayor libertad de diseños, imágenes, etc…Mas no vengo a hablaros de esto, simplemente quisiera pasar por diversos puntos y dar mis recomendaciones personales para mantener una óptima salud. En un principio pienso en las maravillas de ejercer la dieta trofológica vegana o incluso crudivegana más unos hábitos saludables, aunque por otro lado pienso en aquellas personas que ciertamente poseen una enfermedad muy grave ya sea congénita, o de cualquier otro tipo y que pareciera no tener solución. Quizás debemos más acercarnos a un aceptamiento de la vida y no apegarnos tanto a un cuerpo material, pues me disculparán algunos, yo creo en miles de cosas espirituales tales como la existencia, principalmente, de un espíritu, un alma replegados en un cuerpo, en la metempsicosis donde vamos y venimos. Ciertamente si comprendemos que la muerte es un proceso de liberación para evolucionar más como espíritus que somos y que de alguna manera debemos pagar un karma, quizás tendríamos una mente más libre en todo sentido, sobre todo de restricciones que nos han hecho creer: ese (inútil) temor a la muerte nos mantendrá estancados en miedos a lo desconocido. Sin embargo, no continuaré más ese tema sobre la muerte porque pienso postearlo después. Además, la muerte le llega a todo ser físico. Pero, pasando de la muerte pasamos al dolor, al menos debemos evitarnos un sufrimiento corporal, a nadie le gusta sentir dolor, pero, si supiéramos que cada experiencia (no solo el dolor) nos enseña a aprender en este sendero de la evolución, que consiste en sentirnos equilibrados en cualquier forma o manifestación, tendríamos mucha más libertad de pensamiento. Con esto no quiero decir que debamos renunciar a una vida en donde debamos cuidarnos nuestra salud corporal (pero sobre todo álmica, del alma). Al contrario, los grandes sabios, las sabias civilizaciones antiguas procuraban siempre que sus habitantes mantuvieran una excelente salud en todo sentido. Una buena salud comienza por el alma, ni siquiera sería necesario mantener hábitos alimenticios físicos para estar saludable, y de veras que lo veo en la gente que por más porquerías que consuman parecen relucientes de salud, aunque no totalmente. Quizás si sientes ese equilibrio interno podrás estar bien en tu cuerpo sin importar lo que consumas. Incluso me han comentado este sabio dicho bíblico: “no te afecta lo que entra a tu boca, sino lo que sale de ella” (algo así decía, no me acuerdo bien). Incluso, algunas personas como reikistas, espiritistas, médiums, y todo lo relacionado a lo “mistico-espiritual” mediante el control de energías logran “transmutar” todo aquello que, a primera vista, les puede afectar, y se convierte en algo nutritivo eso que comen. Pueden consumir el “alimento” industrializado más toxico que pueda existir (si quiere, piense en la coca cola o la Pepsi) y simplemente se mantienen bien de su salud. Ahora bien, hay tantos métodos para mantener la buena salud tanto en el alma como en el cuerpo. Uno de ellos, es la mentalidad que cada quien posea ante la vida, porque ciertamente el que se enferma es porque en su interior tiene algún problema que puede ser un miedo, una ira o alegría reprimida, etc. Es decir, una energía que se ha tornado “tóxica” con el tiempo y que algún día “explotará”. Saber llevar las circunstancias irritantes y no dejarse afectar por ellas porque depende de nosotros mismos el mantener la paz, armonía o equilibrio interior. Y me parece importantísima esa última palabra: equilibrio y, claro, que sea interno (jamás esperes a que el mundo fuera de ti cambie, cambia tu mundo interno, conócelo, purifícalo, equilíbralo, llénalo de amor, conocimiento y fe teniendo en cuenta el equilibrio, y ahí es cuando ya puedes cambiar el mundo externo porque hemos venido de alguna forma a servir a los demás en lo que podamos, el deber, tras todo esto, se hace espontáneo). Si quieres purificar tu alma yo simplemente te recomendaría consejos, mas hay personas que en su interior tienen las cosas tan claras que es mejor no hablarles e invitarlos a que reflexionen en ellos mismos y hallen su verdad para mantenerse en paz. Otro, quizás, habrá que aconsejarles, pero, preferiblemente, que se iluminen a sí mismos porque puede que las verdades de otros confundan más que orienten. Consecuentemente, ante alguien que me pide ayuda, yo le recomiendo lo que yo he hecho y que ciertamente me ha servido mucho. Pero tened en cuenta que tras las soluciones internas, que son las primordiales, (casi que por emergencia) debemos recurrir a soluciones externas porque somos ignorantes a veces tanto de nosotros mismos como de lo que hay “allá afuera”. Yo, como todo ser humano de esta tercera dimensión, tuve que recurrir a esas cosas externas para aliviarme porque, como los demás, he sufrido crisis que tienen su origen en el desequilibrio mental y emocional. Yo, reflexioné y cuando hallaba el quid del asunto, el punto a solucionar en mi interior, no sabía cómo hacerlo. De cierta forma, conocí las meditaciones “ishayas”, las cuales, llevo ya más de un año practicándolas y me han ayudado muchísimo para mi equilibrio álmico, de veras que le agradezco mucho a mi maestra de meditación el haberme enseñado esas técnicas. Si no fuera por esas meditaciones, yo no habría escrito esta gran reflexión. Es por eso que a cuanto puedo y quiero le recomiendo que haga esas meditaciones. Quizás, la gran preocupación por recurrir a cosas externas a nosotros, y no internas (reflexión o meditación interna, o sea, pensamiento reflexivo en este caso), son los engaños que podamos sufrir y que nos traen consigo molestas consecuencias porque no falta la persona que, teniendo una mentalidad interesada en “ganar algo”, quiere aprovecharse de nuestra buena voluntad que busca ayuda, que busca equilibrio. Más es la fe y la percepción intuitiva la que te puede mostrar el camino correcto. Aunque, teniendo en cuenta el factor karma, el sufrimiento es justificado pues de ese debes aprender algo y ese “algo” solo nosotros mismos lo sabemos en nuestro interior, si pensamos reflexivamente en silencio. Yo, si digo lo anterior, es porque fue la fe en mí mismo y, por lo tanto, en la vida, la que me llevo a conocer y aplicar esas meditaciones que la verdad no esperaba que me ayudaran tanto. Yo, en realidad, solo venía a “experimentar” cómo era eso y he recibido un gran regalo de Dios. Por otra parte, aquellas técnicas, que empiezan a purificarte y a equilibrar todo tu ser, me han llevado a otros caminos de sanación y de bien. Me llevaron a tener nuevas visiones acerca de la vida mediante la exploración que hice en el chamanismo, me atreví a ser invitado de una gran familia de chamanes, seguidores de ritos ancestrales, donde en algunas ceremonias pude abrir más mi mente a la naturaleza. Yo antes tenía unos conceptos tan bajos y animales sobre la naturaleza, despreciándola y hasta maltratándola (y no me vayáis a recriminar, que esto es un asunto mío que ya se haya en total paz, mejor, mírate a ti mismo a ver si puede haber hipocresía y si no, seguid ayudando como yo, que también quiere ayudar). Con las ceremonias de estos “hombres de medicina” (porque no es que se llamen propiamente “chamanes”), mi concepción de familia y naturaleza han tomado un fuerte rumbo hacia el amor de los referentes de estas palabras. La verdad es que apoyo el consumo de drogas naturales, y ya me he enfrentado a (vanas) oposiciones sobre este asunto, además, en mi blog, he dado artículos científicos que demuestran los beneficios del consumo de estas drogas. No obstante, estuve pensando en si realmente andar consumiendo todo el tiempo eso sea saludable porque como dicen por ahí “ningún exceso es sano” y me parece cierto porque lastimosamente la gente ha abusado de estas plantas para usos individualistas y no saben toda la sabiduría, el amor, todo lo espiritual que se esconde tras esa planta, pues como ignorantes simplemente vician aquellas plantas por diversas razones internas en cada quien. Es por eso que si vais a consumir esas drogas naturales hazlo con alguien que sepa de estas plantas porque, mira, es hermoso ese tratamiento espiritual con que son tratadas esas plantas porque te ayudan a conocerte a ti mismo/a y a solucionar esos obstáculos internos hallados en ti. Esto último lo digo con base en mi experiencia con los “abuelitos” tales como tabaco, peyote, san pedro, ayahuasca, agua, tierra, aire, fuego y mis “hermanos” y “hermanas”, todas las personas, animales, insectos, etc. Y no importa si él es o tu abuelo, o tu tío, o lo que sea, no importa propiamente qué miembro de la familia es. Porque, si algo me enseñaron los chamanes u hombres de medicina, es que todos somos una familia y que todos aquí son tenidos en cuenta, bajo el Padre Dios; la Madre, la matriz de este universo, bajo nuestros ancestros. Eso sí, es importante reconocer a nuestros ancestros y agradecerles y servirles en lo que podamos sin irrespetar de cualquier forma nuestra libertad. Comienza respetándote, amándote, queriéndote, armonizándote a ti mismo para que puedas hacer lo mismo con tu mundo externo, ese que percibes con tus cinco sentidos y que incluso pueden ser otros planos, tales como el astral y otros. Es por eso que, si sientes inseguridad al utilizar arbitrariamente esas drogas, mejor no lo hagas. Más si sabes cómo proceder, está perfecto. Un rezo, una oración, una devoción y un agradecimiento esas plantas; un permiso y especialmente un respeto tuyo a esas plantas, es todo lo que necesitas para que pidas tu propósito y se pueda ejecutar y si no, al menos pide claridad en tus propósitos. Haz de las plantas el ritual más bonito que puedas hacer, así sea un momento, como si tu fueras el chamán experto en ti mismo. Al menos, en mi experiencia, pedirle respeto a las plantas, para no tomarlas de “vicio”. Luego, pedir un propósito, te ayudará a equilibrarte de alguna manera y a conocerte más a ti mismo. Ciertamente yo reflexionaba una noche y pensaba, qué puedo hacer si yo tengo un “porro” en mi mano, y concluí que lo mejor que puedo hacer es rezarle si quiero fumármelo, pedirle a mi abuelita marihuana una guía a algún propósito que se me ocurra. Incluso, hay momentos en los que te fumas un tabaco o cualquier otra hierba fumable (no sólo esta última y maria), y simplemente quieres relajarte y sentirte bien, pues amigo/a, si es natural, hazlo tranquilamente y hasta consume ayahuasca, peyote, etc. Al igual que cuando te tomas una simple aromática de jengibre o yerbabuena o cualquier otra hierba. Si sabes la verdad, te sentirás más libre, pues yo conozco la verdad sobre todas estas plantas y he encontrado sólo beneficios tanto para mi cuerpo como para mi alma, y de eso doy comprobante en mi web-blog. Por eso mismo, no es vicio lo que se consume y por tanto es un hábito. Pero recordad que en este camino espiritual tú te vas desapegando de lo físico denso poco a poco hasta liberarte de lo más sutil de esta dimensión material. Por el momento, disfruta de tu momento presente. Yo ciertamente medito y no me la paso consumiendo todo el tiempo estas hierbas porque no tengo los medios fáciles para obtenerlas, además de que no son tan necesarias. Solo utilizo hierbas que te dejan sobrio o que, mejor dicho, te estimulan un poco, pero muy poco en verdad. Sólo fumo tabaco natural, no me gusta ese de industrias. Ese de industria es adictivo por la suavidad y sabor con que lo fumas, mientras que el tabaco natural simplemente te relaja, dura más y no genera necesidad de fumarlo todo el tiempo. Mi medicina es lo que consumo, decía un chamán “que tu comida, sea tú medicina”. Cuando hallé la verdad sobre los productos de animales y de industria suspendí con el tiempo el consumo de estas y mi salud ha mejorado muchísimo. Por el momento, llevo un año siendo vegano, meditando y consumiendo cosas naturales. Si fuera por mí sería crudivegano, pero no puedo llegar a esos “extremos”, desde mi punto de vista. Incluso me alimentaría a punta de sólo prana o energía vital, haría sungazing y sólo tomaría agua, más sé que lo lograré pero aun no es el momento, para mi claro. Os quiero comentar el relato de un “niño indigo” acerca del consumode alimentos, Matias di Stefano en una entrevista por youtube decía que (más o menos así me acuerdo) en un principio cuando éramos seres diminutos comenzamos a transformarnos en plantas, luego en animales. El caso es que las bacterias comenzaron a comer de estas plantas porque eran luz estas últimas, luego, si los animales comían plantas es por la misma razón al igual que los animales carnívoros se comían a otros animales porque tenían luz. Lo principal aquí es que durante toda nuestra historia hemos necesitado “comer luz” de varias formas para mantenernos vivos, mas como la vida vive regida de ciclos ya estamos en un proceso de “retroceso”, es decir, de nuevo estamos volviendo a comer luz en su forma más pura, dejando, primero, el consumo de animales; segundo, el consumo de frutas, verduras, mejor dicho, toda cosa física; tercero, el consumo de agua. Y como punto final, solamente consumimos luz pura sin intermediario físico. Mirad esta pirámide que “sube y baja”: Se comienza consumiendo energía vital (luego) prana más agua (luego) crudivegano - (luego) vegano (o vegetariano puro)- vegetariano (o exactamente ovo-lacto vegetariano) - omnívoro - carnívoro (punto más “alto” y vuelve a “bajar”) omnívoro vegetariano vegano crudivegano prana más agua sólo consume energía vital o prana. Como veis el punto más alto sería el carnivorismo o el más bajo, porque no es correcta la idea de andarse comiendo el cadáver del otro, da asco desde la perspectiva vegetariana, vegana, y los que le siguen. Esto, sería como una pirámide al revés donde el punto más bajo lo marca el sólo comer carne de todo tipo y el más alto el sólo comer energía vital. No obstante aclaro, que el remontarnos a nuestro pasado es difícil de conocer y que ese punto del vegano al vegetariano no me parece ideal, yo creo que se pasó directamente al carnivorismo, ni siquiera el ser omnívoro, porque algunas investigaciones que he leído arrojan que o se es herbívoro o vegano o se es carnívoro, pero la famosa dieta “omnívora” no se concibe en el ser humano porque su cuerpo no está hecho para consumir algún producto cualquiera de animales, ya sea puro o derivado de este. Entonces imaginaos en el pasado donde no había seres que te influenciaban el coco haciéndote creer que debes ser o vegetariano u omnívoro. (Por eso, lo que está en letra roja es dudable de ponerlo) Lo que es seguro es que el ser humano desde que comenzó a existir ha venido consumiendo de todos los reinos (vegetal, animal, fungí, etc.). Y estos reinos, considerados en sí mismos, sólo han consumido o lo mismo de su reino o sólo lo de otros, pero no de todos los cinco. Pues bien, así nos muestra la historia relatada de este muchacho índigo y que, al entenderla, dilucida más el asunto sobre lo que comemos los seres de este planeta. El punto importante, en este caso, es que si, por ejemplo, un león se come una cebra lo hace por necesidad, porque quiere “comer luz” de alguna forma. La naturaleza instintiva hace caso las necesidades inherentes en todo ser vivo de este planeta, eso implica diversas maneras de alimentarse, de vivir, de perdurar con su cuerpo hasta cierta edad (y luego muere). Las plantas consumen luz directa y agua; los microbios tierra y otros de menor tamaño que ellos; los animales comen lo que necesitan ya sean herbívoros o carnívoros. Es por eso que el ser humano si va a comer algo lo haga porque lo necesita ciertamente queda justificada su conducta de consumir cualquier tipo de alimento de cualquier reino natural. Decía este chico índigo que si se come carne debe hacerse por necesidad. Que si los seres humanos algunos se hacían vegetarianos, veganos, crudiveganos o consumidores de agua y luz, es porque lo necesitan, no por querer defender a los animales o a las plantas y querer prevalecer la vida de ellos, no. Lo deben hacer por mera necesidad. Ahora bien, ¿cómo saber si necesitas hacerte, por ejemplo, vegetariano? Eso es algo que se va dando, que es espontáneo. Si yo soy vegano es porque lo necesito ya que el consumir cosas de animales me irrita el organismo al igual que con los productos de fábricas (aunque con estos últimos todos deberíamos dejar de comerlos, no es natural, no es nutritivo, quizás sólo un poco, pero muy poco). Tras lo leído antes, algunos dirán y se llenarán las bocas, quizás de orgullo, que si comen carne es porque lo necesitan y que (supuestamente) los nutre, pues a ellos les sostendré que es falsa esa idea. No conozco ser humano que realmente necesite comer cosas de animales, estudios científicos, que he publicado en mi web, han demostrado que el ser humano no está hecho para consumir algún “alimento” proveniente de animales. La fisiología de la persona no está hecha para digerir las carnes de todo tipo, los huevos, los lácteos y la miel de abejas. Aunque en este último, a pesar de que ya publique la maldad de consumir esta miel, las oposiciones se engrandecen aún más y yo simplemente os digo que sigan con su vida, son libres. Yo simplemente estoy sugiriendo y buscando ayudar a la buena y verdadera salud, si ellos piensan que consumir miel de abejas es lo correcto, porque varios artículos y estudios científicos así lo demuestran, aunque no creo en esos estudios y más adelante les diré por qué, que sigan consumiéndola, son libres. Continuo diciendo que, y con esto respondo mi desconfianza a los científicos que avalan el consumo de cosas de animales, si el ser humano estuviera hecho para comer carne, debería comerla cruda tal y como lo hace un león, debería cazar el animal que quiera y morderlo para desgarrar su cuerpo, debería tener las garras para agarrar a su presa. Pero evidentemente no puede y debe recurrir a las armas, tortuosas para estas pobres presas, que ciertamente si eres capaz de ver videos cómo matan los animales que te llevan a tu plato, quizás dejarías de consumir productos de animales. SOMOS SERES HUMANOS, la época de nuestra animalidad ha terminado, nuestra naturaleza no nos lleva a depredar presas. Si realmente estuviésemos hechos para comer cosas de animales no deberíamos cocinar esos productos porque se supondría que así crudos nos harían un bien nutritivo, pero no es así. Y leyendo e investigando artículos científicos y hasta libros, me encuentro todos los efectos perjudiciales que nos brinda el consumo de estos cadáveres, leches de otras madres, huevos y vómitos (miel de abejas). Especialmente con las dos primeras que he señalado, muestran los efectos perjudiciales para nuestra salud. Con las dos últimas he hallado poca información en realidad, más el ser humano no se la pasa depredando una gallina o un panal de abejas por instinto, lo hace porque le hicieron creer que eso lo nutre, lo hace por conductas que le han enseñado, mas no porque realmente lo necesite que lo demuestra el instinto. Un humano va por un panal de abejas y puede morirse incluso de picaduras, no tiene el cuerpo del oso que puede protegerse de las abejas y la come la miel por instinto; además, ni puede comerse todo el pescado con sus espinas, el ser humano debe cocinar ese pescado y solo comerse lo que es carne. Si la persona come un cadáver crudo se puede sentir con dolor al rato, ocurre que la comida cocinada reduce los efectos perjudiciales pero aun hace daño. Es por eso que no estoy de acuerdo con todos los doctores que he leído y publicado. Uno dice (dr. Flint) que el consumo de lácteos es dañino más respalda el consumo de cosas de animales naturales, es decir, criadas ojalá en una granja para evitar las hormonas y químicos que le echan al momento de procesar esos alimentos. Otros respaldan el consumo todo, menos las carnes de todo tipo y las cosas industriales. Lo principal es que respaldan la medicina natural y hablan los efectos dañinos de los químicos, en eso estoy totalmente de acuerdo, más lo estaría con aquel que respalde que sólo debemos tener una dieta vegana y, más aún, si respaldase los beneficios de las drogas naturales (los derivados de estas, hechas en un laboratorio, jamás estaré a favor de estas, esas sí hacen daño). Mas yo no puedo esperar a encontrar el “doctor ideal” para mí, yo debo ser ese doctor porque me interesa la buena salud y llegar a ideas que concluyan métodos preventivos y curativos de mantenernos en condiciones estables en cuerpo y alma. Los demás doctores sólo son un pequeño apoyo, mas yo procuro sacar las ideas que más me parezcan convenientes, siempre utilizando mi discernimiento y mi conocimiento. Además, con un acompañamiento no sólo de los hábitos físicos sino de los espirituales. En este último cada quien puede hacer los hábitos espirituales que considere correctos, nadie debe imponer su fe y su conocimiento. Digo esto último por una incómoda experiencia que pase con un entrenador de ejercicios. El entrenador afirmaba la necesidad de mantenernos saludables en las diversas dimensiones humanas (familia, amigos, estudio, trabajo, espiritualidad, entre otros). Me preguntó, cuáles eran mis hábitos espirituales. Yo le dije que son mis meditaciones ishayas y el me responde que eso es “anticrístico”, que no es lo correcto, en fin, me resultó recomendando una película de estirpe cristiana, la cual, no la vi. Cuando dijo anticrístico (hasta me recordó a satanás) me di cuenta que ese hombre pensaba que tenía la verdad absoluta en su creencia: creía que el andar yendo a la iglesia y rezar era “lo ideal”, mas ese hombre no fue capaz de abrir su mente y me miró como un joven más que anda perdido y hace locuras que rompen lo tradicional. El caso es que de seguro creyó que yo estaba como “medio perdido” y él no sabía todo el enfoque que llevaba, no sabía que yo pensaba y podía discernir por mi cuenta lo que me sirve y lo que no. Y, a fin de cuentas, no respetó mi espiritualidad. De seguro pensó que ni creía en Dios (esto que estoy diciendo es sólo una inferencia mental que yo hago sobre ese entrenador, no es que él haya pensado o dicho todo esto, son mis suposiciones). El hablarle a ese hombre sobre lo que yo conozco sobre el universo y Dios era como tirarle las perlas a los marranos, por eso cuando el entrenador me terminó recomendando esa película yo simplemente me quede callado asintiéndole que vería esa película. Hasta hubiera visto la película, pero con esa refutación que me hizo sentir pensé que no era lo ideal. Ciertamente quedé algo rencoroso porque es molesto que te irrespeten y prevalezcan ideas que no van en ti. El Dios que yo conozco es mucho más de lo que ese hombre puede creer escuchando a un padre o rezando. Mas no me centraré más en esto porque ya parezco rencoroso, simplemente le agradezco a aquel entrenador sus enseñanzas para ejercitarme. En lo espiritual, que siga creyendo, que sea libre, mas cada quien anda libremente por su camino. Por eso digo que hay que respetar la libertad de cada quien y no ayudar o imponer algo, a menos de que lo haya atraído o pedido. Cada quien pide ayuda a quien perciba, crea y/o piense correcto para su ser. Recordad que la medicina no está solo en lo que consumes, sino en las cosas espirituales que pueden ser de diversos tipos y procuraos siempre sentirte bien por dentro para estar bien por fuera, y ojalá esto anterior lo toméis de manera más profunda y seria, no como simples psicologías o, mejor dicho, mentalidades. Pues bien, muchas gracias si me habéis leído, muchas gracias por visitar mi blog, que seguirá publicando más artículos hasta donde nos sea posible. En lo que he dicho antes he basado la publicación de mis artículos. De seguro me faltó abarcar mucho más en esta reflexión, mas estas son las ideas que he concebido en mi experiencia, quizás las cambie, quizás puede que diga algo diferente mañana o que complemente. En fin, si me habéis detectado, en esta lectura, como alguien joven, habéis acertado. Solamente soy un investigador de medicina, pero sobre todo, de salud. Aspiro a ser médico, mas aun no estudio eso todavía, estoy actualmente ocupándome en otros asuntos. Recordad que podéis mandar lo que necesitéis al correo de este blog: saludalmica@gmail.com Me disculparán si solamente he respondido una vez a los comentarios que ya algunos usuarios han posteado en algunos artículos de mi web, la verdad es que hay respuestas que, siendo directos, no sabría qué decir. Sólo he respondido a una persona que pidió la referencia de un artículo. Mas pueden ayudar otros o responder los que conozcan. Al menos, lo que he dicho anteriormente en esta reflexión es la base de mi salud actual y puede servirles incluso a esos que padecen unas enfermedades muy graves, como lo he leído en algunos comentarios. No olvidéis la parte espiritual. Por otra parte, hay un chat que ofrece esta web. He de confesar que he estado muy poco entrando a ese chat ya que muy pocos entran, aunque debería yo entrar más para ver si alguien se atreve a conversar y a compartir algún tema ya sea de salud, o esotérico, o simplemente a pasar un rato agradable sin irrespetar por supuesto. http://irdinuniversal.blogspot.com/2012/02/chat-espiritual.html MUCHISIMAS GRACIAS A USTEDES, SEÑORES/AS VISITANTES. LAS CONSTANTES VISITAS NOS MUESTRAN QUE ESTE BLOG SEGUIRÁ. QUE RECIBAN TODOS USTEDES BENDICIONES, SALUD, AMOR Y LUZ. SE LO MERECEN. Paracelso777, creador del blog “filtraciones de la salud” 14 de julio de 2012 P.D.: Necesito ayuda para mejorar este blog y el chat Estoy intentando poner música “new age”, también de reiki, meditación y relajación, y de instrumental a modo de archivos para que ustedes puedan descargarla, pero me he venido encontrando que los servidores como megaupload, mediafire, rapidshare, le están exigiendo a uno que se registre, más, lo peor del asunto, es que se complica el poder compartir esos archivos. Me gustaría, si alguien conoce bien sobre este tema, que me enviaran un correo para que me enseñen a compartir archivos en algún servidor (badongo, hotfile, el que sea…) donde, ojalá, no deba registrarme y pueda compartir esos archivos. Si debo registrarme no hay problema, pero que sea un sitio que realmente funcione!!!...busco en google y hay unos servidores que son una porquería, ni cargan los archivos de .rar que pongo. Otra cosa, si también me pudieran recomendar un reproductor de música para ponerlo en la web del chat y que asimismo sea más acogedora la sala de chat. Pero quiero un reproductor de música donde pueda poner toda la música que tengo en mi computador, no la que ofrezca la web de ese reproductor. Y ojalá sea un método sencillo, fácil, sin tanto descargue de programas que eso ya me molesta. De todos modos si saben algo y están seguros por favor contácteme en el correo que ya puse previamente. (Lo vuelvo a poner al final de esta nota) Si ese reproductor también se pudiera poner en el blog sería genial, aunque he investigado y como es flash ese tipo de reproductores difícilmente puede que funcione, por eso la sala de chat está en .blogspot, ya que ahí sería más útil ese reproductor con la música. Cualquier cosa que puedan ayudar, será bienvenida, saludos. saludalmica@gmail.com |