BIOLOGÍA Guía Teórica-Práctica para
El Bachillerato Internacional
2009 -2010 Docente: Dra. Marina Vega
ÍNDICE
Normas generales de comportamiento en el laboratorio 3
Criterios de evaluación IB para los TP 4
Errores e incertidumbres 9
Normas básicas para la presentación de informes 12
Materiales de uso corriente en el laboratorio 14
Búsqueda y documentación bibliográfica 19
Actividades 24 Sugerencias para la realización de tablas y gráficos 26
Actividades 28
Historia de la microscopía 35
Cuidado, uso y mantenimiento del instrumental óptico 43
Actividades 47 Actividades 49 Preparado de material de observación al microscopio 50 Ventajas y limitaciones en el uso del microscopio 52 Actividades 53 Lupa binocular o estéreo microscopio 54 Actividades 55 Cálculo de aumentos 56 Actividades 57 Reconocimiento de biomoléculas 60
Actividades 67
Teoría Celular : Historia 68
Eventos en biología Celular 74
Actividades 75
Tejidos animales 78
Tejidos Vegetales 88
Actividades 91
Transporte 95
Actividades 99
Enzimas 104
Actividades Parte I 116
Actividades Parte II 118
Fotosíntesis 124
Actividades 125
Respiración 130
Actividades 131
Ácidos Nucleicos 134
Actividades 135
Mitosis y Meiosis 141
Actividades 149
Fisiología humana 150
Actividades 150
Nervios y Hormonas 153
Actividades 162
Nutrición 164
EN GENERAL…
Lleve a cabo cada experimento con cuidado y respeto.
Nunca lleve a cabo un experimento a menos que haya sido indicado por el docente.
Siga las instrucciones y precauciones que le indica la guía de trabajos prácticos.
Mantenga las condiciones sanitarias del laboratorio, lavando el material y limpiando las superficies de trabajo. No coma ni beba dentro del laboratorio. Los alimentos pueden contaminarse.
Utilice delantales o guardapolvos durante los trabajos prácticos.
Maneje con precaución las sustancias inflamables o tóxicas. No deguste ni huela ninguna sustancia en el laboratorio. Mantenga el material combustible alejado del fuego.
Asegúrese que las tomas de gas, agua y electricidad estén desconectadas al finalizar el trabajo práctico.
Use luz artificial o indirecta para las observaciones microscópicas.
Utilice bisturís o elementos cortantes con un solo borde filoso.
10. Informe todos los accidentes en el laboratorio, aún los más insignificantes, al .......docente a cargo del laboratorio.




CRITERIOS DE EVALUACIÓN IB PARA LOS TRABAJOS DE LABORATORIO Los trabajos de laboratorio se evalúan con los siguientes criterios:
Diseño (D) Obtención, procesamiento y presentación de datos (OPD) Conclusión y evaluación (CE) Técnicas de manipulación (TM) Aptitudes personales (AP) Los dos mejores trabajos realizados por cada alumno serán utilizados para asignar la nota correspondiente a los criterios Diseño (D), Obtención, procesamiento y presentación de datos (OPD) y Conclusión y evaluación (CE). La evaluación interna constituye el 24% de la nota de Biología del diploma del Bachillerato Internacional. El restante 76 % corresponde a los exámenes designados: Prueba 1, Prueba 2 y Prueba 3.
Los trabajos utilizados para obtener la nota correspondiente a cada alumno deben ser el resultado del esfuerzo individual e independiente de cada estudiante. |