MENÚ ORIENTAL
EN BARRA
SINGAPORE MIX COCKTAIL.
Singapur swing
Un cocktail exclusivo, el Singapur sling, es el que vamos hoy a degustar. Acérquense, amigos, que les rezo al oído sus ingredientes:
Ginebra - 6 partes
Cointreau - 1parte
Benedictine - 2 partes
Angostura - 1parte
Granadina - 2 partes
Brandy de cereza - 3partes
Zumo de piña - 20 partes
Zumo de limón - 2partes
Zumo de pomelo - 1 parte
Como veréis, mis buenos acompañantes nocturnos, se han de mezclar todos los ingredientes en una cocktelera repleta de hielo. Se agita brevemente, y se sirve, a toda prisa, en vasos de tubo llenos de hielo frapé.
Cuando lo degustéis, encontraréis una suave combinación desfrutas en el paladar, refrescante y exclusiva. Tan exclusiva como vosotros, visitantes ocasionales y amigos, a quien va dedicado tan preciado líquido. Otros seguirán con la cerveza en la terraza, nosotros ya sabemos qué es lo realmente bueno.

Cocktail mix…
Guisantes.
Pan de gambas.
Cacahuetes.
Habas.
Garbanzos.
Sal.
Azúcar.
Ajo.
Chile en polvo.
Servicio del cocktail en boll… EDAMAME.
Edamame, es la alubia de la soja, muy rico en proteínas, y bajo en grasas además de muy rico es el acompañamiento ideal para una cerveza bien fría. Se lo suele tomar en restaurantes japoneses como aperitivo.
Hay muchas formas de prepararlos pero personalmente como mas me gusta es solo hervidas con un poco de sal, también se las puede encontrar como snacks, secos o fritos y en algunos casos secos con wasabi y azúcar,
Como casi toda la comida en Japón tiene un lado social, en este caso Como llavero anti stress
ESTE PLATO IRA EN MEDIO DE MESA EN BOL PODEMOS SERVIRLO CON ALGO DE SALSA DE SOJA.
SASHIMIS y USUZUKURI
El emplatado de estos platos se hará en rectangulares y pondremos tres en mesas de 6 y 3 cuadrados en las mesas más pequeñas. Estos platos son blancos de loza. Dentro de uno de ellos pondremos en cuchara que es el tartar de atún.
Maguro picante mise en place: cortar cebolleta, wasabi, aceite de sésamo, soja, aceite de oliva y shichimi. Usuzukuri de Mero (cortado en lonchas finas) con mojo verde y papa arrugada mise en place: mojo verde (cilantro, aceite oliva, ajo, espinaca, agua y sal) / cocer papas de guarnición con sal gorda Ventresca de atún cortada en lonchas finas con pan y tomate mise en place: quitar piel y pepitas al tomate y rallarlo/ hornear una barra de pan blanco sin que dore y hacerlo migas + aceite oliva + soja Usuzukuri de Dorada a la bilbaína mise en place: Chip de ajo (cortar ajo muy fino en la mandolina y freírlos a fuego lento sin que cojan mucho color) y shichimi + aceite oliva + soja
Cebolleta tierna.
Es común el uso indistinto de cebolleta o cebolla tierna para la variedad tierna de la Allium cepa (cebolla común y sus variedades). Pero si nos introducimos en el mundo de las Allium, descubrimos que la cebolleta (Allium fistulosum) no es lo mismo que la cebolla tierna.
La cebolleta ofrece un sabor y un aroma muy similar al de la cebolla, pero no forma bulbos. Según la RAE, la cebolleta es una planta muy parecida a la cebolla con el bulbo pequeño y parte de las hojas comestibles.
La cebolleta es muy parecida a los calçots, esto es un problema en algunos casos, pues hemos visto en algunos sitios que te venden cebolletas como si fueran los calçots, podéis conocer sus características clicando sobre el nombre.
Por otro lado, la cebolla tierna es la misma que la que conocemos como cebolla seca (Allium cepa), también con los tallos verdes pero con el bulbo característico que da forma a las cebollas. La cebolla tierna también se conoce como cebolla de verdeo, cebolla fresca o verde, se recolecta en la fase de desarrollo y su sabor es más suave y menos picante que el de la cebolla seca.
Según la variedad a la que pertenezcan las cebollas, pueden ser de color blanco, amarillo o morado. Hacía mucho tiempo que no encontrábamos cebolla tierna morada, además de dulces y ricas, tienen un aspecto que hace más atractivos los platos en los que se incorpora en crudo.
Dada su frescura por su prematuro cosechado, deben conservarse en el frigorífico. Algunas de las hojas se pueden aprovechar para hacer caldos y sopas. En la cocina asiática, tanto la cebolleta como la cebolla tierna es uno de los ingredientes básicos de sus sopas, como en la sopa de miso, pero también es habitual utilizar incluir las más frescas en ensaladas.
El uso general de la cebolleta o la cebolla tierna ya lo conocemos todos, además de caldos y sopas, con ellas se hacen sofritos para salsas, con ellas se aromatizan carnes, pescados, etc. En las ensaladas es más habitual incluir la cebolla tierna por sus características, más suave, dulce y menos picante que el resto de las variedades. Una maravilla de ingrediente del que se dice que es tan antiguo como la humanidad.
Wasabi……
El wasabi (山葵 o, wasabi?) denominado con su nombre científico Wasabia japonica, Cochlearia wasabi, o también Eutrema japonica, es una planta familia del repollo que se emplea como condimento japonés extraído de una raíz de nombre homónimo, que tiene un sabor extremadamente fuerte. Su fuerza, más que en el picor, reside en los vapores que se transmiten a lo largo de las fosas nasales y que producen una sensación de ardor. Esta sensación no permanece demasiado tiempo a diferencia del picor producido por los chiles.
|